-
Moctezuma Ilhuicamina, “El que se muestra enojado, el que flecha al cielo” (1440-1469)
Llevó a los ejércitos mexicas más allá del Altiplano Central y obtuvo para su pueblo una extraordinaria fuente de productos de toda clase, sobre los que se sustentó el esplendor de Tenochtitlan.
-
Itzcóatl, “Serpiente de obsidiana” (1427-1440)
Impulsor definitivo de la hegemonía mexica sobre los pueblos de su época, Itzcóatl puede considerarse el fundador del imperio mexica.
-
Chimalpopoca, “Escudo humeante (1417-1426)
Fue el último de los tlatoque mexicas que mantuvo una relación de subordinación con los tepanecas de Azcapotzalco.
-
Huitzilíhuitl, “Pluma de colibrí” (1396-1417)
Huitzilíhuitl se distinguió por su habilidad para establecer alianzas políticas por la vía del matrimonio, que reportaron beneficios a su pueblo.
-
Acamapichtli, “Puñado de cañas” (1375-1395)
Fue el primer tlatoani de Tenochtitlan, de él descienden todos los señores que gobernaron la ciudad.
-
Los tlatoanis mexicas
Eran responsables de la buena conducción de los asuntos públicos y de la impartición de justicia; debían velar por el bienestar de su pueblo y procurar las obras públicas que fuesen necesarias para tal fin.
-
Cuauhtémoc en el imaginario mexicano
Cuauhtémoc se encuentra representado en estatuas cívicas, en murales, en billetes, sellos postales, nombres de calles, estaciones del metro…
-
Prisión y muerte de Cuauhtémoc
La muerte del último tlatoani mexica ocurrió en Itzamkánac en 1525. No se sabe el destino que tuvieron sus restos.
-
El mercado de Tlatelolco según Diego Rivera
Parte de la serie de murales sobre la historia de México realizados por Diego Rivera en Palacio Nacional.
-
Captura de Cuauhtémoc y caída de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 1521, tras deliberar con su Consejo, Cuauhtémoc decide rendirse a los españoles con el fin de evitar más sufrimientos.
-
Cuauhtémoc y la defensa de Tenochtitlan
Se encontraba entre los nobles mexicas que desde un principio se opusieron a los españoles.
-
Cuauhtémoc, tlatoani de Tenochtitlan de 1520 a 1521
Nacido alrededor de 1500, fue hijo de Ahuítzotl, octavo tlatoani mexica, y de Tilacápatl.
-
Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica
Cuauhtémoc es, a los ojos de los mexicanos, un ejemplo de heroísmo y símbolo inequívoco de nuestra identidad.
-
Cuicuilco, Ciudad de México
La ocupación más antigua de que se tiene conocimiento en Cuicuilco, “lugar donde se hacen cantos y danzas”, ocurrió entre 2100-1800 a.C.
-
Coyolxauhqui, la Luna
Este monumento nos muestra su carácter lunar por medio de la figura femenina de una deidad muerta, desmembrada y decapitada.