-
Deidades mexicas en la Mixteca
Manuel A. Hermann Lejarazu
La historia relatada nos remite a un pasado muy remoto.
-
Teotihuacan, La Ciudad de los Dioses
Leonardo López LujánLa ciudad terrenal era una réplica de la que habitaban los dioses.
-
Tiempo Mesoamericano V. Clásico Temprano (150/200-600 d.C.)
George L. Cowgill
Fue el apogeo de algunas de las ciudades mesoamericanas.
-
Teotihuacan. Estado de México
Se le considera el lugar en el que los dioses habían creado nada menos que el Quinto Sol.
-
Tiempo mesoamericano I. La periodización de la historia mesoamericana
Alfredo López Austin, Leonardo López LujánEn el caso particular de la periodización de la historia de Mesoamérica, adquiere particular importancia la cronología arqueológica.
-
-
El ppolom, mercaderillo o regatón
Isabel Fernández TejedoLos mayas practicaron múltiples y ricas formas de intercambio de productos y regalos.
-
Guerra y sacrificio humano en la Mixteca Alta
Manuel A. Hermann Lejarazu
Una guerra que, indudablemente, está teñida de tintes míticos.
-
La sal entre los antiguos mayas
Anthony P. AndrewsLos mayas desarrollaron diversas técnicas para la obtención y procesamiento de la sal.
-
Los dioses del maíz
Enrique Vela
Las primeras representaciones de deidades del maíz se encuentran entre los olmecas.
-
Relieve y medición de la pintura mural prehispánica
Geneviève Lucet
La representación en tres dimensiones de una pintura mural es una reproducción completa y fiel del original, incluyendo las deformaciones y las irregularidades de la superficie.
-
La cestería prehispánica
Enrique Vela
No es aventurado suponer que una vez que se desarrollan los modos para obtener las fibras y procesarlas, y así dar forma a un sinfín de objetos, han permanecido sin mayor alteración hasta la fecha.
-
La construcción de las grandes pirámides de México
Elliot M. AbramsCómo fueron hechas: ¿cómo pudieron imaginar semejantes obras pueblos que solamente contaban con herramientas de piedra y madera, y con su fuerza de trabajo humana? ¿Cómo lograron construir tan impresionantes obras arquitectónicas?
-
La fotografía y los murales prehispánicos
María de Jesús Chávez Callejas
El archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.
-
Pintura mural y sistemas de escritura en Mesoamérica
Erik Velásquez García
Hay una elevada comprensión de las escrituras jeroglíficas maya y náhuatl, y en menor medida de otras como la mixteca.