- 
			Las tradiciones de color en el área mayaLa amplia paleta cromática usada por los pintores de Bonampak es sorprendente: 28 mezclas de pigmentos que reflejan distintas calidades del mundo natural. En 23 sitios del área maya se han encontrado pigmentos que pertenecen a distintas tradiciones de color, para cuya definición los pigmentos clave son el azul y el verde mayas. 
- 
			Lienzos de piedraEnrique Hambleton De toda la pintura rupestre del continente americano ninguna es más espectacular y reconocida que la del estilo llamado Gran Mural, localizado en la región central de la península de Baja California. 
- 
			Imagen prehispánica en el muralismo del siglo XXDiego Rivera sobresale como el más prolífico y consistente creador del indigenismo plástico. 
- 
			El Mural del Debate Xochicalco, MorelosLa pintura mural en Xochicalco, Morelos, como en casi todos los sitios arqueológicos de Mesoamérica, fue de una gran policromía y riqueza informativa. 
- 
			Arte y política en El Tajín del Epiclásico. Los murales del Edificio 40Los grandes edificios del Epiclásico en El Tajín estuvieron cubiertos por techos planos colados con mortero de cal y arena. 
- 
			Flores en la pintura mural prehispánicaLos alucinógenos tienen la virtud de borrar las fronteras entre lo que llamamos realidad y las diversas regiones que configuran la geografía sagrada de los pueblos amerindios 
- 
			Chick Naab. La pintura mural de CalakmulLa Acrópolis Chick Naab es uno de los cuatro conjuntos que rodean la plaza central de Calakmul y uno de los más importantes grupos arqueológicos del sitio. 
- 
			La pintura mural y su conservaciónLa pintura mural se define siempre en relación con la arquitectura porque habita el espacio. 
- 
			Imágenes de Tláloc en el muralismo mexicano del siglo XXEn la escenificación de la identidad cultural mexicana, Tláloc fue uno de los protagonistas. 
- 
			El Taller de los Sabios. La producción de murales y códices en Xultún, GuatemalaSe ofrece aquí una breve actualización de los recientes trabajos arqueológicos en Xultún, Guatemala, enfocado todo en un mural del Clásico Tardío descubierto en 2010. 
- 
			¿Artistas mayas en Teotihuacan?En las excavaciones del Proyecto Complejo Plaza de las Columnas en Teotihuacan se rescataron fragmentos de pintura mural, muchos de los cuales se destacan por poseer un estilo maya del Clásico. 
- 
			Los colores de los murales teotihuacanosDiana MagaloniLos artistas teotihuacanos habitaron una región rica en minerales, factor que supieron aprovechar al máximo. Desde los más tempranos murales, notamos que se maneja... 
- 
			Genealogía del señor 12 Mono de SuchilquitongoBernd Fahmel BeyerEn la Tumba 5 de Suchilquitongo, Oaxaca, la escultura sustituyó lo que en otras tumbas estaba pintado. Sin embargo, hay una serie de murales que comprenden cerca de ochenta figurashumanas. 
- 
			
- 
			Los colores de la selva. Procedimientos, materiales y colores en la pintura mural mayaLa pintura mural es una de las expresiones artísticas que mayores desafíos presenta a sus creadores. 
 
 
 
 
 
 














