-
Leonardo López Luján fue elegido conferencista distinguido por la Universidad de Cambridge
La institución académica de Reino Unido designó al investigador del INAH como el “2018 Raymond and Beverly Sackler Distinguished Lecturer”
-
Veintena 1: Atlcahualo
Atlcahualo, primero de las 18 veintenas
-
Tochtli (conejo). Portador de años mexica
Cada año se relacionaba con un rumbo del universo, con un lugar y con un color.
-
Dioses y naturaleza
Los dioses generadores de vida tenían diferentes representaciones complementarias y opuestas; algunas veces estaban integrados o separados y desdoblados en otras.
-
El Escribano de Mayapán, Yucatán
Los incensarios efigie de Mayapán probablemente sirvieron como ídolos en las ceremonias de calendarios.
-
Templo Mayor. Revolución y estabilidad
Este libro quiere ser un breve recuento de los avances y compendio ilustrativo de lo investigado en los últimos años en torno a la cultura mexica.
-
La casa real de Tenochtitlan
Este artículo abre con una introducción que permitirá contextualizar al pueblo tenochca y a sus señores.
-
Las inundaciones de Tenochtitlan
Entre los presagios que corrían por Tenochtitlan antes de la llegada de los españoles está aquel que nos habla de que las aguas del lago se agitaron.
-
Cuando la gente “se uno-aconejó” La gran sequía de 1454 en la Cuenca de México
La Ofrenda 48 se localizaba dentro de la mitad de la pirámide consagrada al culto de Tláloc y sus asistentes, los diminutos tlaloque.
-
Nuevo acceso a la zona arqueológica del Templo Mayor
Se colocaron tres maquetas: una dedicada a la fisiografía; otra a la ciudad de Tenochtitlan y la de Tlatelolco y la última es una actualización del recinto sagrado.
-
“Mexicas, elegidos del sol”
Cerca de 120 piezas sobre esta cultura conforman la muestra que se exhibe en la ciudad de Mérida.
-
Sociedad y costumbres nahuas antes de la conquista
En este vistazo a la organización social del Valle de México vamos a hablar una vez más de lo nahuas, pero antes quisiéramos recordar que éstos no eran lo únicos habitantes del Valle de México.
-
Arqueometría en la Casa de las Águilas
Uno de los edificios que formaban parte del recinto agrado de Tenochtitlan era la Casa de las Águilas, situada al norte del Templo Mayor.
-
Mayapán Ciudad-capital del Posclásico
Carlos Alberto Peraza LopeLa ciudad amurallada de Mayapán, está considerada como la última gran capital de esa cultura en el Posclásico (1200-1450 d. C.)
-
Obras hidráulicas y política en Texcoco
La "calzada" del Tepeyac, según los Anales de Tlatelolco y el Códice en Cruz, terminó de construirse en 1429.