-
Arqueometría en la Casa de las Águilas
Uno de los edificios que formaban parte del recinto agrado de Tenochtitlan era la Casa de las Águilas, situada al norte del Templo Mayor.
-
Xochicalco. La serpiente emplumada y Quetzalcóatl
La ciudad de Xochicalco, fue fundada alrededor del año 700 d.C. y durante 200 años fue la población más importante, y quizá la más poderosa, en el Altiplano Central.
-
Mayapán Ciudad-capital del Posclásico
Carlos Alberto Peraza LopeLa ciudad amurallada de Mayapán, está considerada como la última gran capital de esa cultura en el Posclásico (1200-1450 d. C.)
-
Obras hidráulicas y política en Texcoco
La "calzada" del Tepeyac, según los Anales de Tlatelolco y el Códice en Cruz, terminó de construirse en 1429.
-
Los señoríos independientes
Mención aparte merecen los tarascos, tal vez los únicos enemigos imbatibles de los mexicas.
-
Exposición sobre el pasado prehispánico de Churubusco
Está integrada por 68 piezas que dan cuenta de la forma de vida de este barrio capitalino durante el periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
-
Quetzalcóatl-Tlaltecuhtli. Escultura de la dualidad
La escultura muestra una serpiente de cascabel en reposo; sus seis crótalos descansan plácidamente, el cuerpo está enroscado y la cabeza yace en línea casi horizontal.
-
El chamán de Tlatilco
Tlatilco es nombre de origen nahua y así se denominó al sitio arqueológico por su cercanía al poblado de San Luis Tlatilco, Naucalpan de Juárez, estado de México.
-
El tratamiento de las fracturas
Un último punto en esta breve y limitada reseña es el manejo de las fracturas.
-
El matrimonio y la sexualidad
Dentro de los llamados huehuetlatolli, hay dos discursos muy significativos que hacían los padres mexicas a sus hijos; en ellos se amonesta a las y a los jóvenes antes de casarse.
-
El imperio azteca en 1 caña (1519)
Cuando los españoles llegaron a la costa de Veracruz en el año 1 caña, fueron atraídos por los relatos sobre la fama del gobernante más poderoso de la región, repetidos a lo largo de su ruta.
-
Grandeza de la ciudad sagrada
La ciudad sagrada era el centro natural de todos los pueblos de alrededor, cercanos y lejanos, unidos a ella en los aspectos religioso y tributario.
-
Los pochtecas como espías
Esta actividad pudo haber sido un resultado lógico de las regulares actividades comerciales de los pochtecas.
-
El origen del jardín mexica de Chapultepec
Chapultepec fue considerado un sitio sagrado ya que se vincula con la muerte de Huérnac, quien se ahorcó en la cueva de Cincalco, cercana a Chapultepec.
-
Los conejos y la embriaguez
Desde el momento en que el hombre se percató de la existencia de las bebidas embriagantes, éstas han sido una bendición ambivalente.