-
Joyas de oro de los dioses
Manuel A. Hermann Lejarazu
Simbolismo que sólo tiene significado en el pensamiento indígena
-
Tóxcatl: masacre en el Templo Mayor
Patrick Johansson K.
Pedro de Alvarado extermina a los capitanes tenochcas.
-
El Teocalli de la Guerra Sagrada
Xavier Noguez
La escultura fue descubierta a fines de julio de 1926
-
-
-
-
Una trepanación en México antiguo
María Elena Salas Cuesta, Ismael Álvarez Zúñiga
Precisamente al Preclásico Tardío pertenece el sitio arqueológico conocido como Cerro del Tepalcate, descubierto durante la tercera temporada de campo efectuada en San Luis Tlatilco, estado de México, en la década de 1960. Dicho asentamiento se localiza en la Cuenca de México, al poniente del mencionado sitio, en las estribaciones orientales más bajas de la Sierra de las Cruces, en el municipio de Naucalpan de Juárez, próximo a los poblados de Los Remedios y San Juan Chamapa.
-
-
La cabeza decapitada como ofrenda
Emilie Carreón Blaine
La sangre derramada y la cabeza en el juego de pelota.
-
Mujeres y hombres tlaxcaltecas en la conquista
Margarita Cossich et al.
Por el bienestar de la población se hicieron alianzas.
-
-
La vestimenta en El Lienzo de Tlaxcala
Norma Sánchez Merino et al.
De algodón o ixtle, el tejido era muy fino.
-
-
Arqueología en La Mandarina, Nayarit
Víctor Francisco Heredia Guillén et al.
Se han realizado múltiples excavaciones.
-
Las armas de los conquistadores
Monserrat Figueroa et al.
Fueron utilizadas por tlaxcaltecas y europeos.