-
¿Dónde ha quedado el hu, tonalli o alma?
Todo parece indicar que se ha abandonado la discusión entre alma y espíritu y ambos términos han pasado a ser considerados, en la práctica, sinónimos, no sin detrimento de algunas posiciones de teoría teológica, que tiene cada vez menos adeptos.
-
Formas de autosacrificio
Prácticas de autosacrificio que pueden inscribirse en el contexto del uso ritual del cuerpo humano
-
La serpiente emplumada entre los coras y huicholes
La laguna de Santa Teresa (Tu'a'mwa) es, para los coras, el resto del diluvio universal, provocado por una gigantesca serpiente, que acabó con un mundo anterior.
-
La eficacia de la magia en los ritos coras y huicholes
Esta magia cosmogónica está presente en todas las ceremonias agrícolas y ritos de curación, así como en la elaboración de cada uno de los objetos votivos.
-
Manos y pies en Mesoamérica segmentos y contextos
Los brazos, las manos y los dedos de los santos cristianos fueron tenidos durante siglos como reliquias de enorme valor.
-
Spa: Salute per Aqua, el temazcalli
Xavier LozoyaEl baño de vapor es un recurso terapéutico y ritual entre las culturas que lo utilizan,
-
El jaguar, dios y origen de nuestra raza indígena
El dios jaguar está vivo. Los ritos lo hacen resurgir del ámbito cosmogónico y del inframundo.
-
El ciclo ritual de las fiestas de la lluvia y del maíz
Al analizar los abundantes datos que los cronistas nos brindan acerca de las fiestas del calendario mexica, podemos señalar que los ritos de la lluvia y del maíz, de hecho, formaban dos ciclos íntimamente entrelazados.
-
La magia y la adivinación en la tradición mesoamericana
Más allá de las nubes y los vientos, sobre las capas celestes que recorren el Sol, la Luna, Venus y las estrellas, hay un ámbito propio de los dioses. Es otro tiempo, otro espacio, ajeno al aquí y ahora de las criaturas
-
Chamanismo en los volcanes
Los campesinos que habitan en las faldas de los volcanes acuden con sus respectivos especialistas a pedir la lluvia año con año.
-
El Volador. Datos históricos y simbolismo de la danza
Ceremonia de origen prehispánico con varios simbolismos que, gracias a su carácter ritual y espectacular, se ha practicado por cerca de diez siglos.
-
El sacrificio humano en Mesoamérica
En Mesoamérica el sacrificio humano fue una manera de muerte ritual que permitía mantener la vida y prolongarla después de la muerte.
-
La vejez en el arte de Mesoamérica
Los viejos conocen la verdad y la transmiten. En ellos está el recuerdo, el acto y la posibilidad del futuro.
-
Las maquetas de montes-deidades de amaranto del Posclásico. ¿Una tradición ancestral?
Dos fiestas anuales atendían en especial a la veneración al Popocatépetl: tepeílhuitl o “fiesta de los cerros”, y atemoztli o “bajada del agua”.
-
El matrimonio, ámbito vital de la mujer maya
Mercedes de la Garza
Entre los mayas antiguos el matrimonio fue una institución consolidada ritualmente y esencial en la vida comunitaria.