-
San Miguel Arcángel y tepeíhuitl
Hernán Salas Quintanal
La de San Miguel Arcángel es una imagen sincrética de un dios guerrero.
-
-
-
Los participantes
Enrique VelaEl número de participantes es una transformación simbólicas del mismo principio cosmogónico.
-
Ritos en la cima
Enrique VelaEl objetivo fundamental de los actos en la cima del Volador es dirigirlos a los cuatro puntos cardinales.
-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique VelaLa concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
-
-
Una manera de volar
Enrique VelaPara subir a este dicho cuadro, que era donde se sentaban los indios voladores
-
Danza del Volador. Cronología
La evidencia arqueológica más antigua de la Danza del Volador proviene del Occidente de México.
-
Significados principales de la Danza de los Voladores
Enrique VelaEl ritual de Volador escenifica de manera solemne la conjunción de las fuerzas luminosas y calientes del mundo superior con las fuerzas oscuras y frías del inframundo, a través del poste, que constituye el axis mundi.
-
La danza de los Voladores. Introducción
Enrique VelaEl de los Voladores es un ritual de alcance panmesoamericano cuya antigüeedad es de por lo menos 2 500 años.
-
25 Años de Arqueología Mexicana. Edición Especial 82
Enrique VelaCuando nos planteamos esta edición nos propusimos que fuera una que sirviera, a los lectores habituales, de guía temática de los contenidos de estos...
-
La cocina del maíz
Enrique VelaLa relación del hombre de estas tierras con el maíz, plena de simbolismos, está basada fundamentalmente en su papel como nuestro alimento principalísimo. Aunque...
-
El pasado prehispánico en la alimentación y el pensamiento de hoy
El conocimiento de lo que fue la alimentación en la época prehispánica es escaso. El padre Bernardino de Sahagún fue el único que tuvo la sensibilidad de inquirir sobre la dieta indígena.