-
El registro arqueológico e histórico del maguey
Las evidencias arqueológicas asociadas con ocupaciones tempranas muestran que el maguey era uno de los alimentos esenciales.
-
Nixtamalización prehispánica en Tehuacán Viejo, Puebla
Pequeñas tinas talladas a nivel de piso, de alrededor de mil años de antigüedad, habrían sido usadas para el procesamiento en frío del maíz
-
Desbaste y pulido de la piedra en el México Antiguo
El conocimiento de las rocas y los minerales, y sus propiedades, fue el primer paso en la lapidaria.
-
Fabricación de objetos con huesos humanos
En el México prehispánico, el cuerpo humano se utilizó para sacrificios propiciatorios y con fines prácticos, como lo es su aprovechamiento para manufacturar ornamentos y herramientas.
-
Las hachas de pedernal entre los mayas
Para hacer instrumentos de corte los mayas prefirieron las rocas que al romperse producen fragmento muy filosos, como el vidrio roto. Esas rocas fueron la obsidiana y el pedernal.
-
La joyería huasteca en concha
Los huastecos utilizaron las conchas de moluscos para elaborar una gran cantidad de objetos, principalmente ornamentales y rituales.
-
La obsidiana en Mesoamérica
Es el material natural más eficiente para la elaboración de instrumentos de corte, como las navajas, y de penetración por impacto, como las puntas de flecha.
-
La producción y el comercio de la sal entre los mayas
La sal se utilizó entre los mayas de la época prehispánica como alimento, en la medicina y en algunas actividades rituales.
-
La elaboración de objetos de jade
La elaboración de artefactos de jade fue un proceso largo y laborioso que constó de varias etapas tecnológicas e incluyó diversos instrumentos.
-
Diversidad de piedras verdes y jades
Los pueblos mesoamericanos utilizaron de manera extensiva las piedras duras de color verde para crear joyas y divisas que servían de marcadores sociales de estatus.
-
El jade, símbolo de vida
El jade tuvo una importancia ritual, política y económica para todas las civilizaciones de Mesoamérica.
-
Arqueología histórica en Querétaro
Las exploraciones arqueológicas en lo que fue el huerto del antiguo convento, dejaron al descubierto una interesante obra hidráulica, tanto de abastecimiento de agua como de desalojo de la misma.
-
El cristal de cuarzo del Fin del Mundo
Los grupos Clovis del Fin del Mundo, Sonora, utilizaron diferentes materias primas para elaborar sus herramientas.
-
¿Cómo se hicieron las más antiguas herramientas?
La piedra fue uno de los primeros materiales que se usaron para fabricar herramientas y a lo largo del tiempo se desarrollaron diversas técnicas para hacerlas.
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3
- 4