- 
			Guerra entre Quauhtinchan y TotomiuacanNorma Angélica Castillo Palma et al. En 1337 ocurrió la división 
- 
			
- 
			Una sucesión en TezcacoactecpanNorma Angélica Castillo Palma et al. Quauhcitlaltzin sucedió a Mayauini en el gobierno 
- 
			Muerte del señor MoquíhuixNorma Angélica Castillo Palma et al. Moquíhuix, llamado “el fundador”, señor de Quauhtinchan 
- 
			Una migración por hambrunaNorma Angélica Castillo Palma et al. Se representó la emigración de los macehuales 
- 
			Tlaxcala y Cholula bajo asedioNorma Angélica Castillo Palma et al. Imágenes que indican el asedio de las ciudades 
- 
			Historia de un pueblo conquistadorNorma Angélica Castillo Palma et al. Los tepilhuas chichimecas “conquistadores chichimeca” 
- 
			La refundación de TepeacaNorma Angélica Castillo Palma et al. Seis años relatados en la Historia Tolteca Chichimeca 
- 
			Los anales y La Historia Tolteca ChichimecaNorma Angélica Castillo Palma et al. Los rasgos de la cultura europea y la indígena 
- 
			
- 
			
- 
			La doble dirigencia de QuauhtinchanMa. del Carmen Herrera Meza Dos principales señores toltecas y cuatro señores chichimecas 
- 
			La importancia de la tinta rojaMa. del Carmen Herrera Meza El origen de los derechos sobre el territorio 
- 
			Linderos de QuauhtinchanMa. del Carmen Herrera Meza Lugares donde se establecieron Teuctlecozauhqui y Moquíhuix 
- 
			Las conquistas de QuauhtinchanMa. del Carmen Herrera Meza La lucha por controlar los asentamientos preexistentes 
 
 
 
 
 
 














