NÚMERO DISPONIBLE

Conchas en el México antiguo

Símbolo del agua y la fertilidad

Enero-Febrero 2020
Edición 161
! Adquiérela !
México antiguo
Guerrero Coyote

Luis Gómez Gastélum

Identificada como el Guerrero Coyote o Coyote Emplumado.

02-08-2021 12:23
México antiguo
El ehecacózcatl

Lourdes Suárez

Un pectoral de concha

17-06-2021 17:34
México antiguo
El pectoral de Tezcatlipoca

Lourdes Suárez

El anáhuatl es símbolo que lo identifica.

21-01-2021 14:20
México antiguo
Conchas del Golfo para Teotihuacan

Elva Adriana Castillo Velasco, Adrián Velázquez Castro

Los caminos de las conchas son fluviales,

17-12-2020 10:27
México antiguo
Anecdotario arqueológico

Eduardo Matos Moctezuma

Nuestro homenajeado nació para ser arqueólogo.

24-02-2020 17:00
, ,
México antiguo
El antiguo Museo Etnográfico. Espacio de vanguardia, reflejo de su tiempo

Patricia Ledesma Bouchan et al.

El antiguo Museo Etnográfico en el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

19-02-2020 12:35
México antiguo
La casa real de Tenochtitlan. Don Luis de Santamaría Cipac

María Castañeda de la Paz

Don Luis de Santamaría Cipac, el último gobernador de Tenochtitlan.

18-02-2020 10:58
México antiguo
Cometas, águilas gigantes y piedras que hablan Presagios en la obra de fray Diego Durán

Manuel A. Hermann Lejarazu

No pudieron llevar la gran piedra, no quiso moverse.

14-02-2020 13:03
,
México antiguo
Tezcatlipoca y la muerte de Moctezuma Xocoyotzin

Xavier Noguez

Acerca de la muerte de Motecuhzoma Xocoyotzin, las fuentes gráficas y escritas no se ponen de acuerdo en torno a ese lamentable suceso.

10-02-2020 11:44
, , ,
México antiguo
Xochicalco y la precisión de su calendario civil

Rubén B. Morante López

Xochicalco tuvo un calendario civil que no requirió de correcciones.

07-02-2020 12:08
Ediciones regulares
161. Conchas en el México antiguo

Las conchas fueron un importante recurso en el México prehispánico. Varias especies fueron recolectadas en sus lugares de origen y transportadas a veces cientos de kilómetros a los sitios de tierra adentro, donde fueron transformadas en ornamentos e insignias divinas.

06-02-2020 09:57
, ,
México antiguo
El simbolismo de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan

Adrián Velázquez Castro

Para los mesoamericanos, las conchas y los caracoles eran elementos ligados al agua y la fertilidad, y también a la  guerra y el sacrificio.

05-02-2020 17:16
, ,
México antiguo
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica

María de Lourdes Gallardo Parrodi

La concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos.

04-02-2020 11:46
,
México antiguo
El valor de los objetos de concha

Luis Gómez Gastélum

Las conchas de moluscos estuvieron asociadas en el plano simbólico con las altas esferas del universo, las deidades y el mundo sobrenatural.

27-01-2020 12:17
,
México antiguo
Origen y circulación de las conchas de moluscos

Elva Adriana Castillo Velasco, Adrián Velázquez Castro

No todas las especies de moluscos fueron igualmente apreciadas.

21-01-2020 11:17
, , , , , , ,
México antiguo
El Tejo de Oro y La Noche Triste

Leonardo López Luján, José Luis Ruvalcaba Sil

"Como unos puercos hambrientos ansían oro”. Códice Florentino.

17-01-2020 12:48
,
México antiguo
Las técnicas de trabajo de la concha

Elodie Mas

La interpretación técnica es posible gracias al trabajo de comparación con piezas experimentales.

15-01-2020 14:07
, , , ,
México antiguo
Las representaciones de la joyería de concha en el Centro de México

Lourdes Suárez

La concha desempeñó un importante papel en la ideología de los pueblos.

06-01-2020 17:21