-
Los gobernantes, seres sagrados
Manuel A. Hermann Lejarazu
La preparación de 8 Viento para tomar el poder.
-
Deidades mexicas en la Mixteca
Manuel A. Hermann LejarazuLa historia relatada nos remite a un pasado muy remoto.
-
Guerra y sacrificio humano en la Mixteca Alta
Manuel A. Hermann LejarazuUna guerra que, indudablemente, está teñida de tintes míticos.
-
Códice Nuttall
Manuel A. Hermann LejarazuZelia Nuttall fue la primera en reconocer el carácter histórico del documento.
-
Dos princesas mixtecas en Monte Albán
Maarten Jansen y Gabina Aurora Pérez JiménezEn la época precolonial, la región mixteca estaba dividida políticamente en varios señoríos, designados por los propios mixtecos como yuvui tayu, “petate y trono”....
-
Seres que propician la lluvia. El carácter simbólico de enanos y jorobados en el México antiguo
Manuel A. Hermann LejarazuEn la Historia de los mexicanos por sus pinturas existe un interesante relato sobre un individuo jorobado que sobrevivió dentro de una cueva al...
-
Origen y creación de los bultos sagrados
Numerosos pueblos de habla nahua, maya, quiché, mixteco, zapoteco y aun purhépecha conservaban durante las primeras décadas de dominio colonial un culto bastante extendido a los bultos sagrados.
-
El señor 8 Venado, Garra de Jaguar
Aunque 8 Venado llegaría a ser gobernante de Tilantongo y de Tututepec, ninguno de sus padres tuvo alguna relación genealógica con las familias gobernantes de esos señoríos.
-
Descubriendo a un niño Sol
Mediante la iconografía se pueden interpretar los objetos prehispánicos y sus posibles usos. Tal es el caso de la bola negra, u ofrenda de plumas al cerro Xipes, y el Códice Nuttall.
-
Los códices mixtecos
Los códices mixtecos prehispánicos conforman un importante grupo de documentos cuya temática principal es la narración histórica y genealógica de diversos linajes.