En esta edición se presenta un panorama general de lo que constituye el quehacer de la arqueología subacuática en México, particularmente el que realiza en la actualidad la Subdirección de Arqueología Subacuática.
Después de la llamada Noche Triste, los españoles deambularon por tierras desconocidas y accidentadas. Para su supervivencia en este trance resultó fundamental la guía de los tlaxcaltecas, y el apoyo de los otomíes de la región.
Ante la desviante ambigüedad de la palabra mito, es necesario centrarnos en el carácter cultural del mito como una de las creaciones humanas fundamentales. El estudio de la naturaleza del mito es un arma frente a las arremetidas ideológicas en contra de las minorías culturales.