• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Dos formas de hacer la guerra

    Posibles causas de la caída de Tenochtitlan y Tlatelolco. Causas militares

    La guerra entre dos sociedades muy distintas

    17-11-2020 16:43
  • México antiguo

    La pureza del oro mesoamericano

    José Luis Ruvalcaba Sil

    Las concentraciones de oro, plata y cobre en las piezas.

    17-11-2020 14:35
  • México antiguo

    LIDAR en la selva maya

    Timothy Beach et al.

    LIDAR penetra la cobertura forestal y registra qué hay en el terreno.

    17-11-2020 08:06
  • México antiguo

    El jade en Belice

    Norman Hammond

    La “piedra preciosa de la gracia”.

    13-11-2020 17:33
  • México antiguo

    Arquitectura de Kulubá, Yucatán

    Alfredo Barrera Rubio

    Tienen una mezcla de estilos Puuc, Chenes y Río Bec.

    13-11-2020 11:52
  • México antiguo

    Zaragoza, Michoacán

    Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.

    Poblado entre 600 y 900 d.C., presenta características muy interesantes.

    13-11-2020 10:50
  • México antiguo

    Cerámica maya de Belice

    Laura J. Kosakowsky

    La cerámica tiene una secuencia cronológica de 3 000 años.

    12-11-2020 16:58
  • México antiguo

    El tlahtoani y el cihuacóatl

    Patrick Johansson K.

    Ciertas crónicas lo refieren como “virrey” (tlatocapilli).

    12-11-2020 15:42
  • México antiguo

    El mercado mexica

    Kenneth G. Hirth

    El mercado hacía las veces de bodega móvil.

    12-11-2020 10:39
  • México antiguo

    Los monumentos de Belice

    Christophe Helmke

    Glifos tallados en objetos de variado tamaño.

    11-11-2020 15:44
  • México antiguo

    Ámbar, muy codiciado

    Francisco Riquelme

    La belleza, el color y el nombre náhuatl de tres tipos de ámbar.

    11-11-2020 14:12
  • México antiguo

    Agricultores y artesanos en Chichén Itzá

    Peter J. Schmidt et al.

    Agricultura, control del agua y producción artesanal.

    11-11-2020 10:34

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023