• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 29-oct-2025
  • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

    Breve historia del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Formas mexica de hacer la guerra

    Marco Antonio Cervera Obregón

    En el gobierno del tlatoani Itzcóatl ocurrió la profesionalización militar.

    30-06-2020 18:33
  • México antiguo

    El fin del imperio mexica y Tlaxcala

    Michel Graulich

    Con la guerra “florida” el imperio mexica estrangulaba al Estado tlaxcalteca.

    29-06-2020 13:16
  • México antiguo

    Guerra y táctica mexica

    Pablo Escalante Gonzalbo

    Los mexicas capturaron a 53 españoles y 4 caballos y los sacrificaron.

    29-06-2020 12:44
  • México antiguo

    Moctezuma Xocoyotzin

    María Castañeda de la Paz

    Era persona de profundas convicciones religiosas y un gran guerrero.

    29-06-2020 12:04
  • México antiguo

    Tizocicatzin

    María Castañeda de la Paz

    Su glifo onomástico consta de una pierna.

    26-06-2020 17:30
  • México antiguo

    Copal para los dioses

    Naoli Victoria Lona

    Ofrendas de copal en el Templo Mayor.

    26-06-2020 13:24
  • México antiguo

    Población y mestizaje

    Carlos Serrano Sánchez

    Gran parte de la población mexicana es mestiza.

    26-06-2020 11:18
  • México antiguo

    Lapidarios mayas en el Templo Mayor

    Emiliano Melgar Tísoc y Reyna Solís Ciriaco

    Las mismas herramientas usaron los mayas.

    25-06-2020 21:15
  • México antiguo

    Murales en Calakmul, Campeche

    María Cordeiro y Ramón Carrasco

    Protegidos para su conservación.

    25-06-2020 14:51
  • México antiguo

    Urnas zapotecas en teotihuacan

    Javier Urcid Serrano

    Objetos de culto funerario u ofrendas en la construcción.

    25-06-2020 10:55
  • México antiguo

    Cuando la minoría es mayoría

    Juan Manuel de la Serna y Herrera

    El número de negros libres sobrepasó al de los esclavos.

    24-06-2020 19:14
  • México antiguo

    Historia de las guerras floridas

    Ross Hassig

    Se llevaban a cabo en el cuauhtlalli, “territorio del águila”.

    24-06-2020 11:32

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023