• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 17-ago-2025
  • Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    Serpiente-Xólotl y las ofrendas de 9 Viento

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Historia de las guerras floridas

    Ross Hassig

    Se llevaban a cabo en el cuauhtlalli, “territorio del águila”.

    24-06-2020 11:32
  • México antiguo

    Antiguos californios y los piratas

    Fermín Reygadas Dahl

    Mirada pirata a los californios del siglo XVIII.

    24-06-2020 10:57
  • México antiguo

    Coquilào, “rostro de gobernante o señor”

    Leobardo Daniel Pacheco Arias

    Muestra del rostro del poder político.

    23-06-2020 17:07
  • México antiguo

    Otontecuhtli Xócotl, deidad otomiana

    María de los Ángeles Velasco Godoy

     Advocaciones del dios de los otomianos.

    23-06-2020 14:45
  • México antiguo

    Conciliadores de las fuerzas del universo

    Beatriz de la Fuente

    Conocen el momento en que se debe actuar.

    23-06-2020 11:25
  • México antiguo

    Juicio inquisitorial (1539-1540)

    Xavier Noguez

    La inquisición vs. Huitzilopochtli.

    22-06-2020 19:08
  • México antiguo

    Mural de los Bebedores, Cholula

    Dionisio Rodríguez Cabrera

    Asociado a la ingesta ritual del pulque.

    22-06-2020 17:28
  • México antiguo

    Retrato de Nezahualcóyotl

    Patrick Lesbre

    Nezahualcóyotl ¿un rey desconocido?

    22-06-2020 11:57
  • México antiguo

    Guardianes de la tradición

    Enrique Vela

    Tenían el privilegio de beber pulque.

    21-06-2020 12:07
  • México antiguo

    Educación de los niños mexica

    Rubén Morante López

    Se transportaban cargas hasta de 80 kg de peso.

    19-06-2020 17:26
  • México antiguo

    Cinco soles del universo nahua

    Federico Navarrete Linares

    Al primer sol, le sucedieron otros cuatro.

    19-06-2020 14:38
  • México antiguo

    Bonampak, la intervención científica

    Mary Miller

    La línea caligráfica se volvió clara y precisa.

    19-06-2020 11:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023