• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-ago-2025
  • Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La muerte de Moctezuma II

    Xavier Noguez

    En el Códice Moctezuma, se pintó el asedio y caída de la ciudad de México

    29-01-2020 11:19
  • México antiguo

    Tumba del Templo del Búho. Dzibanché, Quintana Roo

    Enrique Vela

    Edificio I o Templo del Búho tiene una elaborada resolución arquitectónica

    28-01-2020 15:11
  • México antiguo

    Mitos de una migración

    Alfredo López Austin

    El asunto de la migración mexica no es tan simple. Chicomóztoc, en conclusión, es un arquetipo de amplia distribución en Mesoamérica.

     

    28-01-2020 14:04
  • México antiguo

    Octavo tetzáhuitl. Los ocho presagios de la conquista en el Códice Florentino

    Berenice Alcántara Rojas

    Injc chicuetetl tetzavitl, Octavo tetzáhuitl.

    28-01-2020 11:58
  • México antiguo

    “La visión de Anáhuac de Alfonso Reyes”

    Cora Ma. Antonieta Falero Ruiz y Arturo López Rodríguez

    La Visión de Anáhuac y la influencia que tuvo en el mundo cultural del México posrevolucionario

    28-01-2020 11:24
  • México antiguo

    La guerra en el México antiguo

    José Lameiras Olvera

    La guerra fue recurso vital para los mexicas.

    27-01-2020 14:13
  • México antiguo

    El valor de los objetos de concha

    Luis Gómez Gastélum

    Las conchas de moluscos estuvieron asociadas en el plano simbólico con las altas esferas del universo, las deidades y el mundo sobrenatural.

    27-01-2020 12:17
  • México antiguo

    La vicaría de Santo Domingo de Guzmán, Oxolotán, Tabasco

    Laura Ledesma Gallegos

    Esrte establecimiento perteneció a la Orden de Predicadores.

    23-01-2020 16:30
  • México antiguo

    Tableros del Palacio de Bellas Artes. Diego Rivera

    Enrique Vela

    Se burlaba del México de los turistas y de las señoras folkloristas.

    23-01-2020 14:21
  • México antiguo

    El venerado padre Sol en la Parroquia de Ixmiquilpan

    David Charles Wright Carr

    El Sol viene al señorío indígena de Ixmiquilpan para recibir su ofrenda de corazones.

    23-01-2020 12:12
  • México antiguo

    Séptimo tetzáhuitl. Los ocho presagios de la conquista en el Códice Florentino

    Berenice Alcántara Rojas

    Agarraron un ave cenicienta, semejante a una grulla.

    22-01-2020 16:50
  • México antiguo

    La nao de China. Riqueza a contracorriente

    Salvador Rueda Smithers

    Las naves que establecieron el puente entre Oriente y Occidente fueron construidas y equipadas en la Nueva España.

    22-01-2020 14:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023