-
Leonardo López Luján fue elegido conferencista distinguido por la Universidad de Cambridge
La institución académica de Reino Unido designó al investigador del INAH como el “2018 Raymond and Beverly Sackler Distinguished Lecturer”
-
Una nueva edición del Códice Aubin
Se dan precisas noticias del envío de labradores a Malinalco. Es probable que, a la llegada de los españoles, todavía se estaban realizando obras cercanas al ahora llamado “templo monolítico”.
-
La costa norte del Golfo en la península de Baja California
El sistema deltaico del río Colorado que desemboca en el Alto Golfo, y cuyas aguas mezcladas trajeron como resultado una gran cantidad de fauna marina no fue desaprovechada por los antiguos pobladores.
-
Museo Regional de Tlaxcala exhibe piezas descubiertas en Zultépec-Tecoaque
La muestra Contacto, resistencia y muerte en un pueblo acolhua reúne 61 objetos que datan de los periodos Clásico, Posclásico y de la Conquista.
-
Códice Aubin
Una larga cronología de varios siglos da noticia principalmente de la historia prehispánica y colonial de los mexica-tenochcas.
-
El Cuyo. Un puerto maya del noreste de Yucatán
Es un puerto yucateco situado en la esquina noreste del estado, a 253 km de la ciudad de Mérida.
-
En los campos del Norte documenta la vida de trabajadores agrícolas en Estados Unidos
A través de 300 imágenes y testimonios cortos del fotorreportero David Bacon, el libro narra la realidad de los jornaleros agrícolas mexicanos en EU.
-
Reino y reyes tarascos
En tiempo de la Conquista, el territorio que conforma Michoacán estaba dominado por un aparato estatal que era la única entidad política de la Mesoamérica, si se exceptúa el imperio mexica.
-
Las Labradas, Sinaloa
La zona arqueológica consagrada al solsticio de verano posiblemente desde la época arcaica hasta los periodos prehispánicos.
-
Cabeza momificada de guacamaya hallada en cueva Avendaños, Chihuahua, con 2000 años de antigüedad.
Los resultados la colocan como la guacamaya en contexto arqueológico más antigua del norte de México y suroeste de Estados Unidos hasta ahora registrada
-
La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos
Exposición sobre las diversas expresiones artísticas a lo largo de ocho siglos de historia.
-
Dioses y naturaleza
Los dioses generadores de vida tenían diferentes representaciones complementarias y opuestas; algunas veces estaban integrados o separados y desdoblados en otras.
-
Las rutas de intercambio comercial contribuyeron al mestizaje de Mesoamérica
Los caminos no sólo sirvieron para el traslado de productos, también transportaban ideologías y costumbres.
-
Monedas del siglo XVI en la ciudad de México
Mediante real cédula expedida el 11 de mayo de 1535, el virrey don Antonio de Mendoza, ordena fundar la Casa de Moneda de México.
-
Códice de Xiquipilco-Temoaya
Se han interpretado las siete cabezas que acompañan al tlatoani como sus colaboradores en el gobierno.