-
Trepanaciones y lesiones suprainianas
La trepanación del cráneo es un tema de gran interés en el campo de la osteología antropológica en nuestro país.
-
Fiesta de la Santa Cruz
La celebración de la Santa Cruz que se inicia muchas veces el 25 de abril, día de San Marcos, si bien el día principal es el 3 de mayo.
-
Día de la Santa Cruz
La Cruz, objeto asociado a su muerte, es el atributo por excelencia de Jesús.
-
Publican el libro “Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia”
La muestra, que se exhibió entre 2015 y 2016 en los museos Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, y del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, fue apreciada por más de 400 mil visitantes.
-
Victorias y reveses militares de Moctezuma II
La necesidad de reprimir rebeliones frecuentes y de reconquistar súbditos imperiales insumisos demuestra la fragilidad del control político.
-
Aprovechamiento del oro
Para el periodo Posclásico Tardío se documentó la recaudación de tributo de oro, como se muestra en algunos códices.
-
Revelan el hallazgo de un cargamento de joyas coloniales en la costa de Yucatán
Una zona de arrecifes fue el infausto destino de una pequeña embarcación mercante que naufragó con más de 300 piezas de oro.
-
Origen y creación de los bultos sagrados
Numerosos pueblos de habla nahua, maya, quiché, mixteco, zapoteco y aun purhépecha conservaban durante las primeras décadas de dominio colonial un culto bastante extendido a los bultos sagrados.
-
Mexicas bajo el dominio tepaneca
Los mexicas migrantes que registran las fuentes históricas terminaron encontrando, en un islote entre Colhuacan y la propia Azcapotzalco, un lugar donde establecerse y prosperar.
-
Piezas del Museo Nacional de Antropología se asocian a la exposición Híbridos. El cuerpo como imaginario
En la muestra, integrada por 97 obras entre pinturas, esculturas, fotografías y proyecciones cinematográficas, se pueden apreciar figuras emblemáticas.
-
Nakawé, madre de la tierra
En muchos mitos y cuentos indígenas los dioses o los héroes culturales convierten partes de su cuerpo en plantas útiles al hombre.
-
Un acercamiento a la economía de Palenque, Chiapas
Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
-
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la muestra Budismo en Asia. Arte y devoción
La exposición ofrece una visión general de esta disciplina espiritual y de sus tres corrientes principales.
-
Libro conmemorativo de los 50 años de la Maestría en Restauración de Monumentos
El libro es “un gozo y una celebración por el conocimiento de muchos talentos ahí vertido, que tienen el conocimiento teórico y práctico sobre la conservación del patrimonio cultural”.
-
Chimalpopoca
María Castañeda de la Paz
Durante su tiempo se trató de llevar el agua de Chapultepec a la ciudad sin éxito y se realizaron muy pocas conquistas, quizá por el ambiente de hostilidad se desembocó la guerra tepaneca.