- 
			El penacho de MotecuhzomaLos grandes o señores mexicas portaban el penacho o quetzalapanecáyotl cuando estaban en batalla, pero llevaban la diadema triangular de turquesas (xiuhuitzolli) cuando ascendían al trono para gobernar e impartir justicia 
- 
			La técnica de fundición a la cera perdidaEl dominio espléndido de la tecnología del vaciado a la cera perdida, con herramientas sencillas y conocimientos empíricos, provocó la admiración de conquistadores y cronistas, y que la sigue provocando en los visitantes de museos de culturas prehispánicas. 
- 
			Chapultepec, espacio ritual y secular de los tlatoani aztecasEn la memoria colectiva de los mexicanos, el cerro de Chapultepec, con sus hermosos bosques y jardines, aparece como el lugar de recreo de Moctezuma, donde se le puede imaginar bañándose en las albercas que se habían construido para tal propósito. 
- 
			La creación del tiempoPara levantar el cielo, las dos serpientes se entrelazaron e irguieron, conformando el gran árbol cósmico dual. Este árbol cósmico que une las fuerzas opuestas del cielo y de la tierra, representa también los cuatro pilares que sostienen el firmamento en las esquinas. 
- 
			El sacrificio y las guerras floridasLos prisioneros de las guerras rituales o guerras floridas eran conducidos al Templo Mayor y, al llegar a la parte más alta, eran tomados por los sacerdotes, quienes los colocaban sobre la piedra de sacrificios para extraerles el corazón, que ofrendaban a Huitzilopochtli. 
- 
			Cualidades, valor e importancia de un metal preciosoEl valor y la importancia del oro en Mesoamérica radicaba en su relación económica y simbólica con otras materias primas preciosas, y en el uso político de los bienes fabricados con éstas. 
- 
			Máscaras, escudos y tablas con mosaicos de turquesa en Oaxaca y PueblaEn 1991, al interior de la primera sala de la Cueva Cheve, en la Cañada de Cuicatlán, Oaxaca, se encontraron dos mosaicos de turquesa sobre tablas de madera, junto con entierros secundarios y otros materiales del Posclásico Tardío. 
- 
			Cihuateteuh, mujeres nahuas muertas en un primer parto la “singularidad” de un pluralEl hecho de haber muerto en una etapa de su preñez o en el momento de dar a luz, es decir, en lo que se consideraba como un combate contra fuerzas antagónicas, les confería un estatuto divino parecido al de los hombres que habían fallecido en la guerra o en sacrificio. 
- 
			El jardín de ItztapalapaLa historia prehispánica del territorio de la antigua Itztapalapan se encuentra ligada a los antiguos señoríos de Culhuacan y Mexicalcingo, de los linajes tolteca-chichimeca y mexica. 
- 
			Metas y estrategias militares de Moctezuma IIMoctezuma II controló grandes cantidades de comestibles pagados como tributo por las provincias bien integradas y más próximas a Tenochtitlan. 
- 
			Los dioses de los mexicasEl rico y complejísimo panteón del México central no es una creación súbita o espontánea sino el producto de largos siglos de tradición 
- 
			Restitución cromática en esculturas del Templo Mayor de TenochtitlanAl igual que otros pueblos mesoamericanos, los mexicas tenían la costumbre de pintar sus esculturas para conferirles un mayor realismo y mayor legibilidad, pues a través de los colores se realzaban elementos que no habían sido tallados originalmente. 
- 
			Bioarqueología del sacrificio humano. La ofrenda de vidaEl sacrificio humano es un tema polémico que siempre ha estado en la mesa de discusión. De acuerdo con su origen etimológico, la palabra sacrificium significa hacer o convertir algo en sagrado y consiste en ofrecer una vida mediante su destrucción. 
- 
			La turquesa en la Tumba 7 de Monte Albán, OaxacaEl cráneo decorado con mosaico de turquesa de la Tumba 7 es un objeto sagrado de carácter liminal: evoca el poder de la Diosa Guardiana de los ancestros y representa la facultad de los sacerdotes de comunicarse con los difuntos. 
- 
			La escultura huaxtecaLa región conocida como la Huaxteca es una de las áreas de Mesoamérica que se distingue notablemente de otras por la singularidad de sus esculturas. 
 
 
 
 
 
 














