-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Posclásico Temprano (900-1200 d.C.)
Esta etapa se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios.
-
Un coyote cubierto de conchas en la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología
Enrique Vela
La pieza de un personaje con yelmo de coyote es característica de esta sala, sobre la función que tuvo esta pieza existen distintas propuestas, por ejemplo, se ha planteado que simboliza el entierro de un personaje de alto rango o que era una pieza utilizada en los rituales que se llevaban a cabo en el importante espacio de Tula en el que se encontró.
-
Esculturas tipo Chac Mool en Michoacán
José Luis Punzo Díaz, Carmen Ramos Osnaya, Verónica Ortega García y Ramiro Aguayo HaroSe presenta aquí el registro de los hallazgos de esculturas de tipo Chac Mool en Michoacán y se propone un agrupamiento para su estudio....
-
Tula
Escritura en el Posclásico Temprano del México central
Jesper Nielsen y Elizabeth Jiménez GarcíaCualquier intento de comprender la historia y desarrollo de la escritura en el Centro de México durante el Posclásico Temprano debe considerar...
-
Chichén Itzá, Yucatán. Cronología
Enrique Vela
El Castillo es el edificio más importante de la ciudad
-
-
Preparativos para la rebelión tolteca
Francisco González Hermosillo Adams
Ipalnemohuani, dios creador de los toltecas, les había marcado su destino
-
La rebelión de los toltecas chichimecas
Francisco González Hermosillo Adams
Para rebelarse los ayudó Tezcatlipoca quien escuchó y atendió sus plegarias
-
Las casas señoriales de los toltecas chichimecas
Francisco González Hermosillo Adams
Eran linajes originarios de muchísimo tiempo atrás
-
Los dirigentes olmecas xicalancas
Francisco González Hermosillo Adams
El nombre de los señores y el lugar que gobernaban
-
-
Arqueología en El Cóporo, Guanajuato
Carlos Alberto Torreblanca Padilla
En 1962 se hicieron las primeras excavaciones.
-
Primeros rituales de 8 Venado
Manuel A. Hermann Lejarazu
A los 17 años de edad emprende la vida ritual.
-
Las primeras guerras de 8 Venado
Manuel A. Hermann Lejarazu
Las primeras acciones guerreras de 8 Venado.














