-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Posclásico Temprano (900-1200 d.C.)
Esta etapa se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios.
-
-
-
-
-
El Caracol o el Observatorio
Enrique VelaLas torres redondas son un rasgo bastante excepcional en la arquitectura maya. El observatorio es una de éstas.
-
II. El Castillo
Enrique VelaTras el abandono de la ciudad, el Castillo conservó su aureola de prestigio y su papel simbólico.
-
Dos collares de oro de la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca
Alfonso CasoDos muestras de las ofrendas de la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca.
-
La construcción del Salón de las Columnas de La Quemada, Zacatecas
Carlos Alberto Torreblanca Padilla, Manuel de Jesús Dueñas GarcíaCon las descripciones de antiguos exploradores y las nuevas tecnologías digitales fue posible reproducir la apariencia del Salón de las Columnas.
-
Dos joyas de la Tumba 7 de Monte Albán
Alfonso CasoDos hermosas joyas del tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán.
-
Los grupos indígenas del valle de Toluca
René García CastroLos territorios de matlatzincas, ocuiltecas, otomíes y mazahuas, se encontraban organizados en grupos señoriales nítidamente diferenciados.
-
Tlalpizáhuac, estado de México
Morrison Limón BoyceTlalpizáhuac es contemporáneo de Cacaxtla y Tula.
-
El juego de pelota de Chichén Itzá, Yucatán
Adriana Velázquez MorletEl juego de pelota no era un deporte, fue más que eso, por ejemplo, involucró la perpetuación del Estado.
-
Una ofrenda en el Lago de Texcoco
Jeffrey R. Parsons y Luis Morett A.En más de 1 100 lugares del Lago de Texcoco fueron localizados restos arqueológicos.