-
Arqueología en la Catedral de México
Eduardo Matos Moctezuma et al.
Sobre los edificios prehispánicos, se construyeron los coloniales y los actuales.
-
Las Dos Piedras, de León y Gama
Las Dos Piedras, de León y GamaLas dos piedras se ubicaban hacia el poniente de la segunda puerta del real palacio.
-
El mito
Alfredo López Austin
Para entender la naturaleza de lo existente, los hombres imaginan una secuencia de aventuras que desemboca en el momento justo de formación de este mundo.
-
Códice de Teotenantzin. Breve historia
Xavier NoguezLas esculturas femeninas del Códice de Teotenantzin estuvieron en el cerro del Zacahuitzco, y no el del Tepeyac o Tepeyacac.
-
Códice de Teotenantzin. Ni códice ni prehispánico
Xavier NoguezDocumento que, por su estilo y origen, no debería considerarse como un códice.
-
-
-
Los participantes
Enrique Vela
El número de participantes es una transformación simbólicas del mismo principio cosmogónico.
-
Ritos en la cima
Enrique Vela
El objetivo fundamental de los actos en la cima del Volador es dirigirlos a los cuatro puntos cardinales.
-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique Vela
La concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
-
-
-
Una manera de volar
Enrique Vela
Para subir a este dicho cuadro, que era donde se sentaban los indios voladores
-
Danza del Volador. Cronología
La evidencia arqueológica más antigua de la Danza del Volador proviene del Occidente de México.