NÚMERO DISPONIBLE

LEGISLACIÓN

prehispánica y colonial

Noviembre-Diciembre 2016
Edición 142
! Adquiérela !
México antiguo
Éstas son leyes que tenían los indios de la Nueva España, Anáhuac o México

En la formulación de las leyes y castigos contenidos en Éstas son leyes... prevalece en buena medida el sentido común, pues generalmente las penas son proporcionales a la gravedad del delito.

25-06-2024 12:11
México antiguo
Las hijas de Moctezuma

María Castañeda de la Paz

Hernán Cortés tuvo una hija con doña Isabel

22-07-2021 18:59
México antiguo
Los Gobernadores de Techan

Gerardo Gutiérrez y Mary E. Pye

Una protección que debía pagarse con sacrificios humanos.

09-04-2021 14:08
México antiguo
El Fondo Weitlaner

Daniel Nahmad Molinari

En total son 4 321 fotografías.

10-08-2020 19:14
México antiguo
Las joyas de Martín Océlotl

Xavier  Noguez

A Martín Océlotl, se le conocía como un hechicero, profeta y curandero.

05-06-2018 16:16
,
México antiguo
El mundo y el cielo en San Mateo del Mar

Elisa Ramírez

La tradición oral no se limita a cuentos, mitos, plegarias y demás; incluye también nociones del tiempo, el espacio, el comportamiento que rara vez son expresadas de manera verbal u ordenada.

08-03-2018 14:59
, ,
México antiguo
Acamapichtli, fundador de la casa real

Las fuentes tenochcas dejan por sentado que era fruto del matrimonio de un migrante mexica con una hija del señor de Culhuacan, en tiempos de la peregrinación.

 

01-03-2018 18:52
,
México antiguo
Relato sobre la salida de los chichimecas

Manuel A. Hermann Lejarazu

La escena muestra la llegada de Icxicóhuatl y Quetzaltehuéyac al pie de la gran montaña para hablar con los siete grupos y convencerlos de ir a la guerra con ellos y vencer a sus enemigos.

26-01-2018 17:38
México antiguo
Las retóricas del vencido

Miguel Ángel Segundo Guzmán

El transparente relato de Cortés es en realidad un ritual discursivo de traslatio imperii, permite fundar un nuevo dominio justificándose en los símbolos de poder de la Edad Media

13-08-2017 13:47
México antiguo
Multiculturalidad y diversidad en los sistemas jurídicos de Mesoamérica

La autoridad jurídica residió en el soberano de cada unidad política; el monarca era legislador único, juez máximo y sus opiniones judiciales presentaban jurisprudencia que debía ser acatada por sus subordinados.

01-05-2017 20:48
Ediciones regulares
142. Legislación prehispánica y colonial

Los sistemas jurídicos de Mesoamérica presentaron grandes variaciones regionales y temporales dentro de un marco de referencia fundamentalmente similar entre sí.

03-01-2017 09:41
México antiguo
Nezahualcóyotl. Paradigma de justicia y rectitud

Clementina Battcock, Maribel Aguilar

A la trágica etapa de Nezahualcóyotl, en la que pierde el gobierno de su sede de poder, se suman otros infortunados eventos como su consecuente huida después de ver morir a su padre a manos de sus enemigos.

13-12-2016 17:28
México antiguo
Estrategias para cambiar el destino. Los hijos de Moctezuma en el siglo XVI

María Castañeda de la Paz

Las fuentes históricas nos dicen que el huey tlatoani Moctezuma Xocoyotzin tuvo muchos hijos, aunque la mayoría murió en la Noche Triste.

12-12-2016 14:47
México antiguo
Retóricas legales de la Conquista . Hernán Cortés y la simbólica del vencido

La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo.

09-12-2016 17:31
, , ,
México antiguo
¿Artistas mayas en Teotihuacan?

En las excavaciones del Proyecto Complejo Plaza de las Columnas en Teotihuacan se rescataron fragmentos de pintura mural, muchos de los cuales se destacan por poseer un estilo maya del Clásico.

08-12-2016 14:48
,
México antiguo
La transformación de los derechos y privilegios de la nobleza indígena en la época colonial

En un primer momento, Carlos V reconoció el derecho natural de los indígenas a su propiedad y a los señores en su señorío. No obstante, hubo una larga polémica en torno a los “justos títulos”.

08-12-2016 13:58
,
México antiguo
Delitos y castigos. Una lámina del Códice Quinatzin

“...Todo lo tenían escrito y pintado en libros... tenían escritas en estas pinturas sus leyes y ordenanzas sus padrones, todo con mucho orden y concierto de los cual había excelentísimos historiadores que con esta pinturas componían historias amplísimas de sus antepasados...”

Fray Diego Durán

07-12-2016 14:10
,
México antiguo
Proceso y sentencia en Mesoamérica

Carlos Brokmann

La justicia mesoamericana tuvo un planteamiento simple: a toda transgresión corresponde una sanción. Este principio básico tuvo efectos sociales y simbólicos profundos.

 

26-11-2016 15:54
México antiguo
Relato sobre la salida de los chichimecas

Manuel A. Hermann Lejarazu

Uno de los manuscritos más importantes provenientes de la región de Cuauhtinchan, Puebla, es la denominada Historia Tolteca-Chichimeca, en la cual se ofrece una amplia narrativa sobre los grupos tolteca-chichimecas que poblaron la enorme ciudad de Cholula durante el Posclásico Temprano

22-11-2016 14:23
México antiguo
La vida de Don Martín Cortés Moctezuma Nezahualtecolotzin, uno de los hijos de Moctezuma II

María Castañeda de la Paz

Tras la muerte de Moctezuma Xocoyotzin, sus hijos emplearon argumentos y estrategias, -para sobrevivir en tiempos de profundos cambios- que llegaron a enfrentar a algunos de ellos. Los que brillaron en exceso fueron eliminados, los que optaron por seguir inmersos en el mundo indígena desaparecieron en los entresijos de la historia.

18-11-2016 12:23
,
México antiguo
La entrega simbólica del reino de Tenochtitlan

Miguel Ángel Segundo Guzmán

La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo, pero ¿es un documento transparente o una retórica legal que instituyó el dominio español en el Nuevo Mundo?

15-11-2016 12:54
México antiguo
El archivo fotográfico de Roberto Weitlaner

En la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del INAH resguarda el valioso archivo del maestro Julio Roberto Weitlaner Pillinger.

11-11-2016 12:17
México antiguo
Retóricas legales de la conquista

La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo, pero ¿es un documento transparente o una retórica legal que instituyó el dominio español en el Nuevo Mundo?

07-11-2016 13:13