-
El camino de los santos: peregrinaciones y cosecha entre los nahuas de Tetelcingo
Alicia M. Barabas
Cada año, el 7 de agosto, los mayordomos (tajtle, el que cuida) y las mayordomas (montle, la que cuida) de la iglesia del Calvario, acompañados de una larga procesión de hombres, mujeres y niñas portando velas, veladoras y flores, trasladan varias imágenes a la iglesia de Agosto.
-
Capturando el alma matlatzinca
Carlos Arturo Hernández Dávila
Entre los archivos fotográficos resguardados por la Universidad Nacional Autónoma de México destaca por su volumen y cobertura geográfica el que resguarda el Instituto de Investigaciones Sociales, el cual ha funcionado...
-
La aparición de la Virgen en San Felipe Tejalapam. Parte 3
Los pueblos originarios hoy
Alicia BarabasLa narrativa sobre la aparición que se ha ido acumulando en los meses a partir de los relatos de los videntes, los visitantes, los...
-
Archivos fotográficos y alteridad en México
Bodil Christensen
Carlos Arturo Hernández DávilaLa deuda que las ciencias antropológicas tienen con la fotografía se encuentra, al paso del tiempo, cada vez más...
-
Los pueblos indígenas frente a los megaproyectos
Alicia M. Barabas
Se producen fuertes afectaciones sobre el medio ambiente
-
Extractivismo minero en territorios indígenas
Alicia M. Barabas
A cualquier precio, por cualquier medio
-
-
El patrimonio cultural y los pueblos originarios
Jesús Antonio Machuca
Derechos de los pueblos originarios
-
-
Los pueblos originarios. Prácticas religiosas
Alicia M. Barabas
La raíz mesoamericana entretejida con la católica
-
Las lenguas originarias y la identidad mexicana
José Luis Moctezuma Zamarrón
Es necesario reconocer la importancia de las lenguas originarias
-
Los territorios de los pueblos originarios
Alicia M. Barabas
De los altepeme a los pueblos de indios
-
-
Las identidades de los grupos étnicos
Miguel Alberto Bartolomé
La identidad representa un fenómeno procesual y cambiante
-