-
Teotihuacan. Estado de México
Se le considera el lugar en el que los dioses habían creado nada menos que el Quinto Sol.
-
Nappatecuhtli
Que por la virtud deste dios nacían y se criaban las juncias y juncos y cañas.
-
La fecha de inauguración del Templo Mayor
Carmen AguileraEn el islote que sería Tenochtitlan, los mexicas levantaron su primer templo, orientado al poniente.
-
La cabeza de Mayahuel
Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín PachecoSe trata de una pieza que simbolizaba la cabeza de Mayáhuel, diosa lunar del pulque.
-
La figurilla de arcilla más antigua de México
Anna Di CastroLa figurilla fue localizada en la parte oriental del cerro de Tlapacoya.
-
La cerámica matlatzinca
Federica Sodi MirandaUno de los rasgos principales que caracterizan a una cultura es la cerámica.
-
El sacrificio humano entre los mexicas
Yolotl González Torres
Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos.
-
Códice de Otlazpan
Xavier NoguezEste códice es indispensable para el estudio de la estructura económica de las comunidades nativas del Centro de México.
-
Las ciudades-estado prehispánicas
Bernardo García MartínezLos altépeme, plural de altépetl , ciudades-estado, objeto de conquistas sucesivas en la época prehispánica, subsistieron en Nueva España bajo la figura corporativa del pueblo de indios.
-
Historia de los estudios sobre religión mexica
Yolotl González TorresLos cronistas del siglo XVI, entre ellos fray Bernardino de Sahagún, estudiaron las religiones prehispánicas para combatir lo que ellos consideraban idolatría.
-
Tenochtitlan y Jerusalén: ciudades marcadas por los mismos presagios
Manuel A. Hermann Lejarazu
Los pormenores de la derrota del imperio mexica, quedaron grabados en las mentes y relatos de los conquistadores.
-
Relieve y medición de la pintura mural prehispánica
Geneviève Lucet
La representación en tres dimensiones de una pintura mural es una reproducción completa y fiel del original, incluyendo las deformaciones y las irregularidades de la superficie.
-
Cuaxólotl, ¿una deidad chichimeca?
Xavier Noguez, Amanda Uribe Cortés
Xólotl, en su advocación de Cuaxólotl (cabeza de Xólotl), está vinculado con los chichimecas y con las actividades bélicas, y con la diosa Chantico.
-
La Triple Alianza
Pedro Carrasco, Jesús Monjarás-RuizLos gobernantes de las capitales de la Triple Alianza recibían el tratamiento de huey tlatoani (gran soberano).
-
El registro en dibujo de la pintura mural
Citlali Coronel
El dibujante requiere agudizar la mirada para reconocer las formas en el mural.