-
La muerte de Moctezuma II
Xavier Noguez
En el Códice Moctezuma, se pintó el asedio y caída de la ciudad de México
-
Dios Q o Jun Lajun Talaan, ‘Uno Diez Misterio’, dios de la guerra y el sacrificio
Erik Velásquez
El dios Q, Jun Lajun Talaan de la guerra llevaba globos oculares sobre el cabello.
-
Dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya
Erik Velásquez García
El ‘Cocodrilo Colocho Verde’, un reptil de hábitos anfibios que se cree representa la superficie de la tierra flotando sobre las aguas del océano.
-
Rueda Calendárica No. 5 de Veytia
Xavier Noguez
En náhuatl, metztli significa luna o “mes” (veintena), además de muslo o pierna.
-
Página 9 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
Augurios de abundancia de comida.
-
Página 7 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
En esta página nuevamente se respeta el arreglo compositivo que fue instaurado desde el folio 4.
Sección a. Es la continuación del almanaque...
-
Página 6 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
Sección b. Continúa el almanaque que comenzó en la sección b de la página anterior. El tercer dios en formular su pronóstico perforando o...
-
Página 5 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
Los dioses... emiten sus presagios taladrando o perforando el signo silábico chi o la secuencia de los silabogramas chichi, que produce el sustantivo “palabra”.
-
Página 4 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
K’uk’ulkaan, la ‘Serpiente Emplumada’, quien entre otras cosas, era un dios del viento.
-
Página 2 (Escriba 1). Códice de Dresde
Erik Velásquez García
... ‘[los dioses] Ik’(?) [a] y Chak Chel cosen [b], [el pronóstico es] señorío’, es decir, sucesión en el linaje gobernante; uchuy yat[a]n Kiimil,...
-
Página 68 (Escriba 3). Números de serpiente y almanaques de 7 x 260; tabla de las estaciones
Erik Velásquez García
El dios E o del maíz (Ahan [?]) porta sobre la mano los jeroglíficos del tamal y del agua.
-
Página 28 (Escriba 4). Ceremonias de año nuevo
Erik Velásquez García
Los personificadores de zarigüeyas cargan sobre sus espaldas el destino del año que está por empezar.
-
La geminación de los dioses (última de 5 partes)
Alfredo López Austin, Karina Munguía OchoaLa abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.
-
La geminación de los dioses (cuarta de 5 partes)
Alfredo López Austin, Karina Munguía OchoaLa abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.
-
La geminación de los dioses (tercera de 5 partes)
Alfredo López Austin, Karina Munguía OchoaLa abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.