-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Epiclásico
Entre 700 y 900 d.C la ausencia de un centro hegemónico permitió el surgimiento de culturas con rasgos distintivos en una sola región y en una misma época, que ocuparon los espacios políticos y comerciales.
-
Epiclásico (700 - 900 d.C.)
El Epiclásico se distingue por la proliferación de estilos regionales derivados de la ausencia de un poblado hegemónico, así como por el surgimiento de nuevos centros de poder, cuyo esplendor sería relativamente corto.
-
La fauna y su localización en Xochicalco
Eduardo Corona-M.
La escasez o abundancia de la fauna definió el lugar de uso
-
Xochicalco, un escenario para los gobernantes
Geneviève Lucet
La majestuosidad de un enlace vertical en Xochicalco
-
Los nombres personales en Xochicalco
Christophe Helmke, Jesper Nielsen
Por ahora se conocen los títulos y nombres de los sacerdotes
-
Las relaciones interregionales en Xochicalco
Claudia I. Alvarado León et al.
Las figurillas de Xochicalco exhiben relaciones interregionales
-
La Pirámide de las Serpientes Emplumadas, símbolo del poder
Jesper Nielsen, Christophe Helmke
El mensaje visual de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas
-
-
Fauna y división jerárquica en Xochicalco
Eduardo Corona-M.
El aprovechamiento de la fauna y la distribución jerárquica del sitio
-
Rituales en las terrazas de Xochicalco
Geneviève Lucet
El lugar de habitación de la élite de Xochicalco
-
“Montaña de Guajolote”
Christophe Helmke, Jesper Nielsen
El topónimo que designa el nombre original de Xochicalco
-
-
Los tableros de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas
Jesper Nielsen, Christophe Helmke
Los nombres personales de los poderosos de Xochicalco
-
“Descripción de Xochicalco: antigüedad mexicana...”
Leonardo López Luján
En el primer semestre de 1778, Alzate compuso este texto