-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Epiclásico
Entre 700 y 900 d.C la ausencia de un centro hegemónico permitió el surgimiento de culturas con rasgos distintivos en una sola región y en una misma época, que ocuparon los espacios políticos y comerciales.
-
Epiclásico (700 - 900 d.C.)
El Epiclásico se distingue por la proliferación de estilos regionales derivados de la ausencia de un poblado hegemónico, así como por el surgimiento de nuevos centros de poder, cuyo esplendor sería relativamente corto.
-
El Tajín y Teotihuacan
Arturo Pascual Soto
La realidad política mostraba un escenario poblado de micro estados
-
-
-
El sepulcro de un jerarca
Gabriela Zepeda García Moreno
El personaje sostuvo entre los brazos a un perro
-
-
Adela Breton. Una artista victoriana en Xochicalco
Elizabeth Baquedano
En detalle aspectos míticos y religiosos
-
Época de infortunio para Cholula
Patricia Plunket Nagoda, Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara
La capa volcánica un marcador estratigráfico.
-
Aguascalientes, excavaciones arqueológicas
Manuel de Jesús Dueñas García
Recorridos en superficie y percepción remota.
-
-
La fundación de Xochicalco
Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez
En un lapso de 200 años se funda y desarrolla la ciudad.
-
30. Mazorca. Cacaxtla, Tlaxcala
Enrique Vela
Las deidades del maíz ocupaban un lugar central en Mesoamérica.
-
21. Estela de La Mojarra. Veracruz
Enrique Vela
Las inscripciones están relacionada con alguna lengua proto-zoque.