-
La pintura mural en Mesoamérica
María Teresa Uriarte
A lo largo de estos 30 años todos hemos aprendido a ver la pintura con ojos interdisciplinarios y cambiantes.
-
Xochicalco y la precisión de su calendario civil
Rubén B. Morante López
Xochicalco tuvo un calendario civil que no requirió de correcciones.
-
Quetzalcóatl: deidad de múltiples rostros
Enrique FlorescanoLa serpiente está asociada con los poderes reproductores de la tierra y la fertilidad.
-
Xochicalco y el occidente de Morelos
María del Carmen Solanes C.
Las investigaciones en Xoxchicalco han revelado un largo y complejo desarrollo histórico y cultural.
-
Tlalpizáhuac, estado de México
Morrison Limón BoyceTlalpizáhuac es contemporáneo de Cacaxtla y Tula.
-
Los vestidos y joyas del dios del maíz
María Teresa UriarteEn el área maya las deidades del maíz se ven con alas.
-
Pirámide Votiva, La Quemada, Zacatecas
Peter Jiménez BettsEs la pirámide de mayores dimensiones de La Quemada, tiene una altura de 12 m y se distingue de otras construcciones mesoamericanas por sus...
-
Elaboración de sal con técnicas tradicionales en la costa de Michoacán. Perspectiva etnoarqueológica
Eduardo Williams
La sal común (cloruro de sodio) fue un recurso estratégico en la Mesoamérica prehispánica.
-
El adolescente huaxteca de Río Tamuín
Silvia TrejoLa figura representa a un joven hombre de la clase gobernante, muy posiblemente el hijo de un dirigente y futuro heredero de Tamuín,
-
Una posible diosa prehispánica en San Miguel Ixtapan, Tejupilco
Víctor Ángel Osorio Ogarrio, Marco Antonio de León Cortés
Desde hace más de 1 000 años los habitantes del municipio de Tejupilco utilizan en su provecho manantiales salobres para obtener sal.
-
Edificio de las Columnas
Enrique Vela
Ubicada en la parte más alta de la ciudad, esta estructura se distingue porque aquí se localizaron fragmentos de columnas esculpidas que ahora se...
-
Tajín Chico
Enrique Vela
Es una zona cuya arquitectura se distingue claramente de la del área central del sitio. Si bien en lo que respecta a la decoración...
-
Juegos de pelota
Enrique Vela
Tajín es una de las ciudades con mayor cantidad de canchas para el juego de pelota, 17 en total, un ritual de suma importancia...
-
Plaza de los Nichos
Enrique Vela
La Pirámide de los Nichos es la construcción más conocida del Tajín y de hecho se encuentra entre los mejores ejemplos de la arquitectura...
-
Grupo del Arroyo, Tajín, Veracruz
Enrique Vela
Tal vez fue desde tiempos tempranos el principal espacio público de la ciudad. Así lo indican su amplitud, mayor a la de cualquier otro...