• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • ¿Quiénes somos los mexicanos?

    ¿Quiénes somos los mexicanos?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El detonante de la Noche Triste

    María Castañeda de la Paz

    Durante tóxcatl, Pedro de Alvarado dio la orden de matar a traición.

    28-09-2020 17:17
  • México antiguo

    El jaguar y la vida

    María del Carmen Valverde Valdés

    La postura erecta lo hace cualitativamente distinto del mundo animal.

    28-09-2020 11:51
  • México antiguo

    Tributación de turquesas

    Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

    La turquesa en los documentos y en la arqueología.

    25-09-2020 20:19
  • México antiguo

    La Galería, Xochicalco, Morelos

    Silvia Garza Tarazona et al.

    Para que no se pierda el esplendor de las ciudades prehispánicas.

    25-09-2020 12:50
  • México antiguo

    La belleza del Cenote Holtún

    Guillermo de Anda

    El agua del Cenote Holtún tiene una gran claridad.

    25-09-2020 10:49
  • México antiguo

    El robo al correo de Malpaso, Chiapas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Anecdotario arqueológico.

    24-09-2020 17:49
  • México antiguo

    Los mercados en la Colonia

    Enriqueta Quiroz

    Los mercados funcionaban bajo la vigilancia de la monarquía.

    24-09-2020 15:01
  • México antiguo

    El cacao como dinero

    Frances Berdan

    El cacao y las mantas quachtli eran los medios de intercambio.

    24-09-2020 11:34
  • México antiguo

    Nezahualcóyotl y su imagen

    Patrick Johansson K.

    Son fruto de la reivindicación del pasado prehispánico.

    23-09-2020 19:23
  • México antiguo

    La adivinación

    Alfredo López Austin

    Con la adivinación se pretende conocer el futuro.

    23-09-2020 13:22
  • Noticias

    El Gran Acuífero Maya en el Arkhaios Film Festival

    Arkhaios Cultural Heritage and Archaeology Film Festival

    El Gran Acuífero Maya forma parte de la selección oficial.

    23-09-2020 11:07
  • México antiguo

    La Triple Alianza impone tributos

    Frances Berdan

    La Triple Alianza y el control de recursos.

    23-09-2020 10:27

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023