• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Oro en el Templo Mayor

    Leonardo López Luján

    Las ofrendas de oro en el Templo Mayor.

    03-09-2020 17:50
  • México antiguo

    Los señoríos mixtecos

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los gobernantes mixtecos pertenecían a un linaje específico.

    03-09-2020 13:58
  • México antiguo

    El tesoro del arrecife Alacranes

    Helena Barba-Meinecke et al.

    El oro de los objetos es de la hoy Colombia.

    03-09-2020 10:52
  • México antiguo

    Tras los barcos de Hernán Cortés

    Chris Horrell et al.

    En la parte superior, el ancla conservaba aún restos de madera.

    02-09-2020 21:11
  • México antiguo

    El comercio de espejos más antiguo

    Kent V. Flannery, Joyce Marcus

    El intercambio comercial en 1300 a.C.

    02-09-2020 13:50
  • México antiguo

    Los tepanecas bajo el dominio mexica

    Luis Córdoba Barradas

    Mexicapan se convirtió casi en una delegación de Tenochtitlan.

    02-09-2020 09:57
  • México antiguo

    Almanaques de los campesinos

    Erik Velásquez García

    Chaak sentado sobre los árboles del cosmos.

    01-09-2020 18:39
  • México antiguo

    Blas Botello predice la Noche Triste

    Bernard Grunberg

    Botello murió durante la Noche Triste.

    01-09-2020 15:38
  • México antiguo

    Minas de ocre de hace 12 000 años

    James C. Chatters et al.

    La evidencia de actividad humana era apabullante.

    01-09-2020 09:49
  • México antiguo

    Maxtla, un mal gobernante

    Clementina Battcock

    Maxtla trató de hacer una coalición contra los tenochcas.

    31-08-2020 17:17
  • México antiguo

    Cholula y el lenguaje iconográfico

    Patricia Plunket Nagoda

    Altépetl, “el agua, la montaña”,  o sea, la comunidad.

    31-08-2020 15:22
  • México antiguo

    Tatuajes en México prehispánico

    Ilán Leboreiro

    Tatuarse la piel fue una práctica común.

    31-08-2020 11:36

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023