• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-oct-2025
  • Un coyote cubierto de conchas en la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología

    Un coyote cubierto de conchas en la sala tolteca del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El jaguar y la vida

    María del Carmen Valverde Valdés

    La postura erecta lo hace cualitativamente distinto del mundo animal.

    28-09-2020 11:51
  • México antiguo

    Tributación de turquesas

    Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

    La turquesa en los documentos y en la arqueología.

    25-09-2020 20:19
  • México antiguo

    La Galería, Xochicalco, Morelos

    Silvia Garza Tarazona et al.

    Para que no se pierda el esplendor de las ciudades prehispánicas.

    25-09-2020 12:50
  • México antiguo

    La belleza del Cenote Holtún

    Guillermo de Anda

    El agua del Cenote Holtún tiene una gran claridad.

    25-09-2020 10:49
  • México antiguo

    El robo al correo de Malpaso, Chiapas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Anecdotario arqueológico.

    24-09-2020 17:49
  • México antiguo

    Los mercados en la Colonia

    Enriqueta Quiroz

    Los mercados funcionaban bajo la vigilancia de la monarquía.

    24-09-2020 15:01
  • México antiguo

    El cacao como dinero

    Frances Berdan

    El cacao y las mantas quachtli eran los medios de intercambio.

    24-09-2020 11:34
  • México antiguo

    Nezahualcóyotl y su imagen

    Patrick Johansson K.

    Son fruto de la reivindicación del pasado prehispánico.

    23-09-2020 19:23
  • México antiguo

    La adivinación

    Alfredo López Austin

    Con la adivinación se pretende conocer el futuro.

    23-09-2020 13:22
  • Noticias

    El Gran Acuífero Maya en el Arkhaios Film Festival

    Arkhaios Cultural Heritage and Archaeology Film Festival

    El Gran Acuífero Maya forma parte de la selección oficial.

    23-09-2020 11:07
  • México antiguo

    La Triple Alianza impone tributos

    Frances Berdan

    La Triple Alianza y el control de recursos.

    23-09-2020 10:27
  • México antiguo

    San Miguel Arcángel y tepeíhuitl

    Hernán Salas Quintanal

    La de San Miguel Arcángel es una imagen sincrética de un dios guerrero.

    22-09-2020 19:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023