• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • Cuauhtémoc en el tiempo: el tamaño de la dignidad

    Cuauhtémoc en el tiempo: el tamaño de la dignidad

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl

    Raúl Barrera Rodríguez

    Está alineado al frente de la capilla de Tláloc.

    15-10-2020 12:28
  • México antiguo

    Alimentos para el viaje al más allá

    Patricia A. McAnany

    Alimentos para el viaje al inframundo

    15-10-2020 10:56
  • México antiguo

    La muerte de Moctezuma

    La muerte del tlatoani se atribuye a Pedro de Alvarado.

    Cortés saca a Moctezuma para calmar los ánimos.

    14-10-2020 17:36
  • México antiguo

    La Mixtequilla

    Sergio Vázquez Zárate

    Un subárea cultural con características distintivas.

    14-10-2020 16:17
  • México antiguo

    El señor de la muerte

    Tomás Pérez Suárez

    Se trata de un ser andrógino.

    14-10-2020 11:13
  • México antiguo

    La mujer embarazada: una guerrera

    Patrick Johansson K.

    La mujer fecundada iniciaba una batalla.

    13-10-2020 12:11
  • México antiguo

    Códice Vaticano B

    Enrique Vela

    El contenido de este códice es básicamente calendárico y ritual.

    13-10-2020 10:14
  • México antiguo

    Azules en el Códice Florentino

    Diana Magaloni Kerpel

    Llamado texotli, contiene arcilla paligorskita.

    12-10-2020 15:56
  • México antiguo

    Códice Borgia

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Durante varios siglos permaneció ignorado.

    12-10-2020 08:45
  • México antiguo

    Camino a Tenochtitlan

    La matanza de Cholula. ¿Moctezuma o Cortés?

    En un principio hubo oposición a los extranjeros.

    09-10-2020 14:27
  • México antiguo

    Sepulcros de perros

    Roberto García Moll

    Con ofrendas o sin éstas fueron sepultados.

    09-10-2020 13:38
  • México antiguo

    Las herramientas de un orfebre

    Leonardo López Luján et al.

    Hay instrumentos de cobre y bronce.

    09-10-2020 10:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023