• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-oct-2025
  • ¿Qué es una punta Clovis?

    ¿Qué es una punta Clovis?

    LEER MÁS
  • Noticias

    Reabre el Museo de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel

    Está abierto a partir del miércoles 21 de octubre de 2020

    Está integrado por 10 salas acerca de la cultura maya.

    27-10-2020 09:10
  • México antiguo

    Y todo esto pasó con nosotros

    El cerco a las ciudades mexicas duró entre 75 y 90 días 

    Un sitio de varios meses.

    26-10-2020 14:44
  • México antiguo

    Iztaccíhuatl

    José Emilio Pacheco

    Como advertencia de mi pequeñez.

    26-10-2020 12:14
  • México antiguo

    La Pirámide del Sol

    Alejandro Sarabia González

    Fue construida en un solo lapso.

    26-10-2020 10:20
  • México antiguo

    La triste noche de la Noche Triste

    Amparados por la noche, huyeron del palacio de Axayácatl

    Las tropas peninsulares y sus aliados indígenas son atacados.

    23-10-2020 18:23
  • México antiguo

    La muerte en la época prehispánica

    Patrick Johansson K.

    Incinerado o enterrado el cuerpo, comenzaba el trabajo de duelo

    23-10-2020 15:05
  • México antiguo

    La muerte en el Virreinato

    Elsa Malvido

    El velorio se celebraba en la casa del muerto.

    23-10-2020 11:09
  • México antiguo

    El coatepantli del Templo Mayor

    Leonardo López Luján, Alfredo López Austin

    En el mítico Coatépec o “Cerro de las Serpientes”.

    22-10-2020 16:52
  • México antiguo

    Un denso nubarrón, un mal presagio.

    Xavier Noguez

    1519, 1 ácatl, se da noticia de la llegada de los españoles.

    22-10-2020 12:19
  • México antiguo

    Vida cotidiana en Palenque

    Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán

    En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.

    22-10-2020 11:27
  • México antiguo

    Sepulcro ritual de esculturas

    Raúl Barrera Rodríguez et al.

    Once esculturas de piedra, algunas de ellas fragmentadas.

    21-10-2020 17:11
  • México antiguo

    Un fruto de 7 000 años

    Aurora Montúfar López

    El registro arqueológico más antiguo es de Tehuacán, Puebla.

    21-10-2020 12:47

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023