• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-ago-2025
  • Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Envejecimiento y muerte

    Patrick Johansson K.

    Según la cosmogonía nahua, la vida es producto de una dualidad.

    08-10-2020 18:56
  • México antiguo

    Calabaza de Castilla

    (Cucurbita moschata)

    Se le utiliza toda, desde las raíces hasta el fruto.

    08-10-2020 10:09
  • México antiguo

    Cocodrilos en el Templo Mayor

    Erika Lucero Robles Cortés

    Se han localizado 20 ejemplares.

    08-10-2020 09:21
  • México antiguo

    Cortés hunde sus naves

    Cortés ordena dar con las naves al través

    “los dichos navíos no estaban para navegar...”

    07-10-2020 18:16
  • México antiguo

    Los espejos y el mercado

    Leonardo López Luján, Bertina Olmedo

    Los mercados de las grandes ciudades eran espacios cerrados.

    07-10-2020 08:33
  • México antiguo

    Tlatelolcas, aliados de los españoles

    Perla Valle

    Los tlatelolcas guerrean en  el Mixtón

    07-10-2020 07:38
  • México antiguo

    Las cartas de Cortés y el regreso de los dioses

    Moctezuma envía regalos a Cortés

    Varias fueron las cartas que se enviaron al rey de España Carlos V.

    06-10-2020 19:04
  • México antiguo

    Mercaderías de los mayas antiguos

    Amalia Attolini Lecón

    La zona maya tuvo un rico surtido de artículos

    05-10-2020 17:39
  • México antiguo

    Malintzin, Malinche y malinchismo

    Cuando niña fue entregada a  gentes de Xicalango

    Entre los obsequios iba Malintzin.

    05-10-2020 13:42
  • México antiguo

    Orígenes de la danza del Volador

    Guy Stresser-Pean

    Una ceremonia de origen prehispánico.

    05-10-2020 12:59
  • México antiguo

    La flota de Cortés llega a Cozumel

    Encuentro con Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero

    De Santiago de Cuba a Cozumel.

    02-10-2020 17:30
  • México antiguo

    Tzompantli y Gran Juego de Pelota

    Virginia E. Miller

    El lazo entre la vida y la muerte en el Juego de Pelota. 

    02-10-2020 13:23

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023