• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-mar-2023
  • “Descripción de Xochicalco: antigüedad mexicana...”

    “Descripción de Xochicalco: antigüedad mexicana...”

    LEER MÁS
  • Calendarios

    Días mayas: LAMAT

    “Venus”

    25-01-2016 08:45
  • Calendarios

    Días mayas: MANIK’

    “venado”

    25-01-2016 08:42
  • Calendarios

    Días mayas: KIMI

    “muerte”

    25-01-2016 08:39
  • Calendarios

    Veintenas mayas: KEH

    “venado”

    25-01-2016 08:35
  • Calendarios

    Tóxcatl

    Tóxcatl, “sequedad”, “cosa seca”; popochtli (tepopochuiliztli o tepopochtli), “perfume”, “incienso”, “sahumerio”, “humo”. Deidades asociadas a los ritos: Tezcatlipoca, Huitzilopochtli.

    25-01-2016 08:34
  • Calendarios

    Veintenas mayas: SAK

    “blanco”

    25-01-2016 08:32
  • Calendarios

    Días mayas: K’AN

    “maíz maduro”

    25-01-2016 08:32
  • Calendarios

    Veintenas mayas: YAX

    “verde”

    25-01-2016 08:29
  • Calendarios

    Días mayas: AK’B’AL

    “oscuridad”

    25-01-2016 08:28
  • Calendarios

    Veintenas mayas: YAXK’IN

    “Sol nuevo”

    25-01-2016 08:23
  • Calendarios

    ce tochtli (1 conejo)

    vigésima trecena del tonalpohualli

    25-01-2016 08:19
  • Calendarios

    ce atl (1 agua)

    decimoséptima trecena del tonalpohualli.

    25-01-2016 08:15

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 483
  • 484
  • 485
  • 486
  • 487
  • 488
  • 489
  • 490
  • 491
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 179
Marzo-Abril 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Xochicalco, Morelos

Nuevos estudios

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Cilindros efigie mayas

  • • La rebelión de los toltecas chichimecas

  • • De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco

  • • La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Nuevos acercamientos

  • • La Gran Pirámide de Cholula en la Colonia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022