-
El Coatépec y el Templo Mayor
Miguel León-Portilla
El Templo Mayor era una representación del Coatépec
-
-
Salud y nutrición en la aristocracia maya
Vera Tiesler y Andrea Cucina
Las elites de la sociedad maya siempre han provocado interés y fascinación
-
Las casas de la Luna y de los Caracoles. Excavaciones
José Francisco J. Osorio León, Francisco Pérez Ruiz
Trabajos realizados en el Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá
-
Tres idiomas. El primer contacto
Patrick Johansson K.
La lengua española entró en contacto con la maya en 1511
-
La anciana del Templo Mayor de Tenochtitlan
Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.
Era una extranjera que vivió en Tenochtitlan durante al menos 10 años
-
-
La Chalchiuhtlicue de la Casa del Risco
Leonardo López Luján, Marie-France Fauvet-Berthelot
Chalchiuhtlicue (“la de la falda de piedra verde”)
-
Chalcatzingo y lo “olmeca”
David C. Grove
Se dudaba sí era una colonia o un puesto de avanzada de los olmecas
-
Venerando a los ancestros
Ángel A. Sánchez Gamboa et al.
Una tradición alfarera de urnas muy particular
-
El xoloitzcuintli y el sacrificio
Mercedes de la Garza
El xoloitzcuintli no era alimento común que se vendiera en los mercados
-
Los tejidos de ixtle entre los mexicas
Yolotl González Torres
Las mujeres mesoamericanas hilaban y tejían las telas
-
El estado de Morelos novohispano
Mario Córdova Tello, Carolina Meza Rodríguez
La conquista española trastocó los esquemas de los pueblos mesoamericanos
-
-
Un depósito ritual de vida y muerte
Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.
Un descubrimiento significativo y único