-
Ciclos de fiestas y calendario solar mexica
En las fiestas mexicas se conjugaron las antiguas tradiciones de Mesoamérica con elementos nuevos.
-
Magia medicinal azteca
Todos los sistemas médicos incluyen enfermedades y tratamientos a los que se atribuyen causas sobrenaturales, mágicas y naturales.
-
El decir de las piedras. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua
Hoy voy a acudir a tres expresiones pétreas que fueron elaboradas por un mismo pueblo: el mexica.
-
Nemontemi, “días baldíos”. Abismos periódicos del tiempo indígena
Sin dejar de figurar al final del último mes de un ciclo anual, los nemontemi cambiaban periódicamente de posición en el ciclo calendárico del espacio-tiempo.
-
El Templo Ehécatl-Quetzalcóatl del recinto sagrado de México-Tenochtitlan
En este texto damos a conocer algunas de las características arquitectónicas del templo mexica dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl.
-
El diminuto Quetzalcóatl de jadeitita del Templo Mayor
Seis meses de labores y la remoción de 38 m cúbicos de rellenos constructivos fueron necesarios para alcanzar el lugar donde se encontraba sepultada la ofrenda dedicatoria del monolito de Tlaltecuhtli.
-
Édouard Pingret, un coleccionista europeo de mediados del siglo XIX
Pingret, personaje de carácter difícil, residió en nuestro país entre 1850 y 1855.
-
La muerte de Cuauhtémoc: ¿conspiración o pretexto?
Para tratar de dilucidar el asunto se menciona tanto la versión española (Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo) como la indígena (Chimalpahin y Fernando Alvarado Tezozómoc).
-
Las chías sagradas del Templo Mayor de Tenochtitlan
En la Nueva España se aprovechaban, por lo menos, dos tipos de chías, una de semillas pequeñas y otra de semillas como lentejas.
-
Retóricas legales de la Conquista . Hernán Cortés y la simbólica del vencido
La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo.
-
El coatepantli de Tenochtitlan. Historia de un malentendido
Leonardo López Luján, Alfredo López Austin
El coatepantli era en realidad una estructura arquitectónica de mucho menores proporciones que únicamente enmarcaba la plataforma del Templo Mayor.
-
El Proyecto Templo Mayor. A más de 30 años
Los trabajos en el Templo Mayor trajeron como consecuencia un amplio plan de difusión.
-
Códice de Tlatelolco
Es probable que Diego de Mendoza Imauhyantzin, cacique de Tlatelolco, utilizara el Códice de Tlatelolco con fines políticos.
-
Moctezuma II. Imagen de un tlatoani
A finales del siglo XIX y principios del XX Moctezuma fue inspiraciñon de artistas.
-
Salvamento Arqueológico en Tlatelolco. La Secretaría de Relaciones Exteriores
En el predio del nuevo edificio, situado en el costado sur del recinto, se localizaron 14 edificios prehispánicos.