-
Un peligro: relatar la conquista de México
José Rubén Romero GalvánLa Conquista, desde el punto de vista indígena, y los himnos a los dioses eran temas considerados peligrosos.
-
Monte Albán, Oaxaca, la ciudad de la gente de las nubes
José Arturo Oliveros MoralesSe desconoce el nombre original de la ciudad, pues a la llegada de los europeos estaba abandonada y sólo era una leyenda.
-
Grupo XVI de Palenque. Conjunto arquitectónico de la nobleza provincial
Arnoldo González Cruz, Guillermo Bernal RomeroEl Grupo XVI fue un área administrativa y residencial destinada a los jefes provinciales subordinados a Palenque.
-
De plumas y pieles
María Olvido Moreno Guzmán
La pintura mural es un espejo del universo de insignias, prendas, accesorios, etc., hechos con plumas y pieles.
-
La Luna
Diana Magaloni Kerpel
Los pintores crearon un ixiptlah de la Luna con la envoltura de color que aplicaron.
-
Tlazoltéotl
Silvia TrejoLa diosa del amor carnal también lo era del arte adivinatorio, de la medicina y de los médicos en general.
-
¿Cuál es el origen de los pobladores de Teotihuacan?
Alfredo López Austin
Citlalicue envió del cielo a 1 600 hijos, que llegaron a poblar una ciudad llamada Teotihuacan.
-
Ixik Kab,‘Señora de la Luna’
Erik Velásquez García
Diosa I o U’ Ixik Kab, ‘Señora de la Luna’ o ‘Mujer Lunar’ augura abundancia de alimento.
-
Atuendos del México antiguo. Tilma y Xicolli
Patricia Rieff Anawalt
Dos importantes prendas prehispánicas que no llegaron a nuestros días.
-
Tlazoltéotl, Señora de la noche en el tonalpohualli
Miguel León-Portilla
Tlazoltéotl, diosa de la inmundicia, la que provoca el placer y también purifica a los humanos.
-
Contribuciones o tributos de Tlaxincan...
Joel Ortiz Arroyo
Este códice conserva el estilo tradicional prehispánico de delineado, y adopta características coloniales, como glosas en caracteres latinos en náhuatl y español.
-
La muerte de Moctezuma a todo color
Diana Magaloni Kerpel
La imagen de este pasaje es sobresaliente; para comprenderla cabalmente es necesario observar la codificación simbólica que los pintores hacen con los colores a través de su luminosidad y sus materias primas.
-
La pintura mural en Mesoamérica
María Teresa Uriarte
A lo largo de estos 30 años todos hemos aprendido a ver la pintura con ojos interdisciplinarios y cambiantes.
-
Homenaje a Armando Salas Portugal. Paisajes arqueológicos
Maricela González Cruz ManjarrezArmando Salas Portugal resulta el gran ilusionista de los reinos antiguos de México.
-
Tlapa-Tlachinola, un tributario de México-Tenochtitlan
Elizabeth Jiménez García
La región de Tlapa-Tlachinola (en el hoy estado de Guerrero) tributaba láminas y arenas de oro cuatro veces al año a México-Tenochtitlan.