México antiguo

  • Textiles de los Mayas de Tierras Altas

    Textiles de los Mayas de Tierras Altas

    Chiapas es uno de los estados de la República Mexicana con mayor proporción de pobladores indios. Tzeltales, tzotziles y tojolabales hablan lenguas de la...

  • Telar de cintura

    Telar de cintura

    El telar de cintura se amarra al extremo de un árbol y el otro extremo se sostiene en la cintura con un mecapal. Tiene...

  • Las fiestas de las veintenas

    Las fiestas de las veintenas

    Enrique Vela

    Veintena 1: atlcahualo (ca. 26 de febrero- 17 de marzo). Los ritos estaban dedicados a los tlaloques.

    Veintena 2: tlacaxipehualiztli (ca. 18 de...

  • El centro

    El centro

    Alfredo López Austin

    La división primaria exige un número más: el 7 central. Es el Eje Cósmico, del que los nahuas decían que era la casa del...

  • La división primaria en cuatro

    La división primaria en cuatro

    Alfredo López Austin

    Los dioses mesoamericanos también se distribuían en el espacio horizontal. Los antiguos nahuas concebían que, dado el poder de desdoblamiento divino, Tláloc se dividía para formar de sí mismo cuatro.

  • La educación de los niños

    La educación de los niños

    Enrique Vela

    Al parecer esta educación comenzaba a los tres años, cuando el niño recibía principalmente indicaciones sobre cómo comportarse y vestirse. A partir de los cuatro años las instrucciones eran sobre cómo realizar pequeñas tareas, claramente diferenciadas en función del género.

  • Tajín Chico

    Tajín Chico

    Enrique Vela

    Es una zona cuya arquitectura se distingue claramente de la del área central del sitio. Si bien en lo que respecta a la decoración...

  • La Virgen de los Remedios

    La Virgen de los Remedios

    Enrique Vela

    En algunas representaciones icónicas que relatan cuando don Juan Ceteutli encontró a la estatuilla de la Virgen de los Remedios, se le representa entre las pencas de maguey y a don Juan con el cabello largo que cae por el frente y una tonsura

  • Los dioses del Altiplano central

    Los dioses del Altiplano central

    Michel Graulich

    Hay dioses poderosos cuyo origen se remonta a civilizaciones desaparecidas, y otros que son la encarnación misma de la voluntad de sobrevivencia de su pueblo.

  • La división dual primaria

    La división dual primaria

    Alfredo López Austin

    La concepción común mesoamericana parte de una antiquísima herencia de sus antepasados recolectores-cazadores. Una gran división del cosmos en dos partes opuestas y complementarias...

  • Una tradición cultural

    Una tradición cultural

    Alfredo López Austin

    Mesoamérica fue uno de los varios centros del mundo donde nació la agricultura. Los especialistas han estimado que la más antigua domesticación de plantas fue aquí hace aproximadamente 9 000 años.

  • ¿Azteca o mexica?

    ¿Azteca o mexica?

    Vale hacer una aclaración: los lectores habituales de Arqueología Mexicana pueden sentirse extrañados por el título de esta edición, pues en nuestros ya casi...

  • El pulque

    El pulque

    Enrique Vela

    Antes de ingerirse, el pulque era ofrecido al fuego y a los cuatro rumbos del universo, y sólo se permitía tomar cuatro porciones de pulque, la quinta ya era considerada una borrachera.

  • Juegos de pelota

    Juegos de pelota

    Enrique Vela

    Tajín es una de las ciudades con mayor cantidad de canchas para el juego de pelota, 17 en total, un ritual de suma importancia...

  • La guerra

    La guerra

    Enrique Vela

    Era una actividad fundamental para la ciudad. Por esa vía los mexicas habían conseguido su primacía sobre las ciudades de la Cuenca de México...

  • Pages