-
El Coatépec y el Templo Mayor
Miguel León-Portilla
El Templo Mayor era una representación del Coatépec
-
-
Salud y nutrición en la aristocracia maya
Vera Tiesler y Andrea Cucina
Las elites de la sociedad maya siempre han provocado interés y fascinación
-
Las casas de la Luna y de los Caracoles. Excavaciones
José Francisco J. Osorio León, Francisco Pérez Ruiz
Trabajos realizados en el Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá
-
Tres idiomas. El primer contacto
Patrick Johansson K.
La lengua española entró en contacto con la maya en 1511
-
La anciana del Templo Mayor de Tenochtitlan
Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.
Era una extranjera que vivió en Tenochtitlan durante al menos 10 años
-
De flores y estrellas
Élodie Dupey García Vírgulas
La flor era un signo que transmitía la información del “olor”
-
Los pueblos indígenas frente a los megaproyectos
Alicia M. Barabas
Se producen fuertes afectaciones sobre el medio ambiente
-
El Tajín y Teotihuacan
Arturo Pascual Soto
La realidad política mostraba un escenario poblado de micro estados
-
Algunas publicaciones que cierran el año 2021
Eduardo Matos Moctezuma
El 2021 estuvo pleno de acontecimientos académicos
-
-
Seres del viento en los códices
Manuel A. Hermann Lejarazu
Seres y sonidos relacionados con la acción del viento
-
Las transformaciones del cuerpo
Josefina Mansilla Lory, María Elena Salas Cuesta
El esqueleto puede experimentar modificaciones ontogenéticas, dinámicas, irreversibles...
-
-
La Chalchiuhtlicue de la Casa del Risco
Leonardo López Luján, Marie-France Fauvet-Berthelot
Chalchiuhtlicue (“la de la falda de piedra verde”)