-
La Piedra del Sol
Pero hablemos del contenido de la escultura. En ella vemos la aprehensión del tiempo mexica. En sus relieves se expresan mitos cosmogónicos como el de las edades o soles.
-
La Virgen del Agua… la Sirena
Hermosas doncellas del agua, con largos cabellos, habitan no solamente las lagunas de México, sino las de todo el mundo. En México las sirenas casi siempre son mujeres de cuerpo entero.
-
Conjunto escultórico de El Azuzul, Veracruz
Este conjunto ilustra la importancia de los gemelos, desde el Preclásico, en la cosmogonía mesoamericana.
-
¿Existieron gigantes en el mundo prehispánico?
Si bien no podemos descartar casos de gigantismo o enanismo causados por motivos genéticos, y por lo mismo escasos, la verdad es que no se conocen casos de poblaciones enteras que tuvieran esta condición.
-
Ofrendas a Mayáhuel, diosa del maguey, en Zultepec-Tecoaque, Tlaxcala
: Se localizaron piezas cerámicas con características especiales en las que se manifestaba la presencia de la diosa del maguey y del pulque, Mayáhuel.
-
América, tierra de maravillas
Los lugares perdidos o imaginados son parte de la narrativa fantástica en todas las culturas y geografías.
-
El pulque
Patricia Fournier García, Lourdes Mondragón Barrios
En la época prehispánica el consumo del pulque era restringido.
-
Etapa constructiva III del Templo Mayor de Tenochtitlan
Ingresamos por una pasarela a un drenaje hecho de tabiques en el año 1900. Nos conduce a lo largo del tiempo y nos descubre diversas etapas del edificio.
-
Mural de las Cuatro Eras, Toniná, Chiapas
Es como un gran códice de estuco de cuatro páginas al centro de las cuales está la cabeza recién decapitada de un prisionero.
-
Una imagen de la fundación de México - Tenochtitlan en el Manuscrito 40
Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas.
-
El dios Murciélago en Mesoamérica
El culto al dios Murciélago en el México prehispánico se remonta al menos a 500 a.C. y sus representaciones abundan en esculturas de piedra, urnas de cerámica, pinturas, códices o topónimos.
-
La mítica ciudad de Tollan
Entre las indudables materializaciones de la Tollan mítica, Chichén Itzá encabeza la lista en cuanto a magnificencia. Otras Tollan terrenales son Cholula y la beligerante Tula hidalguense.
-
El conejo en la mitología maya
Personaje de mitos ancestrales el conejo era visto como un ser pícaro y cómplice de los héroes gemelos.
-
¿La leyenda de la Llorona es de origen prehispánico?
El de la Llorona es un relato que perduró en boca de las abuelas que nos relataron la historia de aquella mujer que se aparece y gime por sus hijos.
-
La creación de los hombres según el Popol Vuh
Tras varios intentos los dioses logran su propósito y crean al hombre, al que forman con maíz.