- 
			Linderos de QuauhtinchanMa. del Carmen Herrera Meza Lugares donde se establecieron Teuctlecozauhqui y Moquíhuix 
- 
			Las conquistas de QuauhtinchanMa. del Carmen Herrera Meza La lucha por controlar los asentamientos preexistentes 
- 
			Definición de los linderos de los totomiuaquesMa. del Carmen Herrera Meza El tlacuilo empezó a leer desde Tepoxocho o Tepoxochocan 
- 
			Linderos de los totomiuaquesMa. del Carmen Herrera Meza La delimitación de un territorio en la época prehispánica 
- 
			Los siete tecallis totomiuaquesMa. del Carmen Herrera Meza Se menciona al nahuatlato Couatzin, el intérprete del náhuatl 
- 
			Llegada de totomiuaques a UeuetlanMa. del Carmen Herrera Meza Salieron en el último año de la trecena calli 
- 
			
- 
			Dominios de totomiuaques y quauhtinchantlacasMa. del Carmen Herrera Meza Reconocimientos por los servicios prestados 
- 
			Los chichimecas aliados de los olmecasMa. del Carmen Herrera Meza Los olmecas agradecen la colaboración en la guerra 
- 
			Sacrificio de los olmecas xicalancasMa. del Carmen Herrera Meza Una larga pluma de codorniz alude al estado de guerra 
- 
			
- 
			Descripción de la ciudad de CholulaMa. del Carmen Herrera Meza Los calpulis o casas gobernantes cholultecas 
- 
			Una epopeya ejemplar de los tepilhuas chichimecasMa. del Carmen Herrera Meza La hazaña se logró gracias a su dios 
- 
			Los últimos chichimecas que salieron del ColhuacatépecMa. del Carmen Herrera Meza El amanecer del onceavo día 
- 
			El noveno día de migración al TlachihualtépetlMa. del Carmen Herrera Meza Macuexi preside el camino 
 
 
 
 
 
 














