-
Un fruto de 7 000 años
Aurora Montúfar López
El registro arqueológico más antiguo es de Tehuacán, Puebla.
-
Reabre la Zona Arqueológica de Cholula, Puebla
A partir del 20 de octubre de 2020
A partir del 20 de octubre de 2020
-
-
Camino a Tenochtitlan
La matanza de Cholula. ¿Moctezuma o Cortés?
En un principio hubo oposición a los extranjeros.
-
-
-
Cholula y el lenguaje iconográfico
Patricia Plunket Nagoda
Altépetl, “el agua, la montaña”, o sea, la comunidad.
-
Arqueología en los volcanes
Ismael Arturo Montero García
El ascenso estuvo restringido a unos cuantos individuos.
-
-
Ceremonias de embriaguez
Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara, Patricia Plunket Nagoda
Algunas de las vasijas son similares a los de excavaciones arqueológicas.
-
-
-
-
Tiempo mesoamericano II. Preclásico Temprano (2500 a.C.-1200 a.C.)
Joaquín García-BárcenaEn esta etapa ocurrió el establecimiento de los primeros pobladores en aldeas.
-
Códice Chavero de Huexotzingo
Baltazar Brito Guadarrama
Contenido
En 1578, la Real Audiencia de México envió a la provincia de Huexotzingo al juez de comisión Johan de Figueroa, quien auxiliado...