-
Los nombres de los hongos de los totonacos de Zongozotla, Puebla
Alejandra Becerril Medina
Los significados de lo nombres de los hongos de Zongozotla pueden agruparse en categorías que se basa en la nomenclatura que los tutunakú dan a los hongos.
-
Los hongos de los totonacos en Zongozotla, Puebla
Shahin Marnay Corona González
Destaca el hongo amarillo chaxanat tonkgolo (Cantharellus lateritius), la especie más conocida por la comunidad.
-
Dos peces de la Cantera Tlayúa
Jesús Alvarado OrtegaLa Cantera Tlayúa está ubicada al sur del estado de Puebla, dentro de la región Mixteca, a tan sólo dos kilómetros al noreste del...
-
La sal, el sabor de los dioses
Blas Castellón Huerta
Desde tiempos tempranos la sal fue un complemento inseparable de la agricultura y un bien de prestigio en la creación de productos de intercambio.
-
TOTONACO
...Variantes lingüísticas: del sureste (laalanaachiwiin, ISO 639-3: [tlc]); central del norte
-
TEPEHUA
...Tepehua
Variantes lingüísticas: del sur (lhiimaqalhqama’, lhiima’alh’ama, ISO 639-3: [tee]);
-
POPOLOCA
...Variantes lingüísticas: del norte (denominación: ngiwa o ngigua, ISO 639-3: [pls]);
-
NÁHUATL DEL ORIENTE
...Variantes lingüísticas: náhuatl o mexicano central de Veracruz (riesgo; no inmediato;
-
NÁHUATL DEL OCCIDENTE
...Variantes lingüísticas: mexicano del noroeste o mexicanero (riesgo: mediano; ISO 639-3:
-
NÁHUATL DEL CENTRO
...Variantes lingüísticas: mexicano del centro de Puebla (riesgo: no inmediato; ISO
-
NÁHUATL DE LA REGIÓN NORORIENTAL
...Variantes lingüísticas: náhuatl alto del norte de Puebla (riesgo: alto); náhuatl
-
MIXTECO ORIENTAL
...De San Antonio Huitepec (tu’un savi, ISO 639-3: [mxs]); del este
-
MIXTECO OCCIDENTAL
...Del oeste (to’on savi, ISO 639-3: [jmx]); del oeste alto (tu’un
-
MIXTECO DE PUEBLA
...De la frontera Puebla-Oaxaca (ISO 639-3: [xtb]); de Zapotitlán; de Tlaltempan
-
Manuscrito del Aperreamiento
Carlos Alfredo Carrillo Rodríguez
Contenido
Este códice debe su nombre a la cruda escena central que muestra un suplicio poco referido en las fuentes, conocido como aperreamiento....