- 
			Los significados del jadeEl jade no sólo fue en extremo valorado por su rareza y hermosura en la antigua Mesoamérica, también era algo sagrado. 
- 
			
- 
			
- 
			
- 
			Antes de la cerámica: Las LabradasVíctor Joel Santos Ramírez Antes del descubrimiento de la agricultura 
- 
			
- 
			Tributación de turquesasEmiliano Ricardo Melgar Tísoc La turquesa en los documentos y en la arqueología. 
- 
			El tesoro del arrecife AlacranesHelena Barba-Meinecke et al. El oro de los objetos es de la hoy Colombia. 
- 
			El comercio de espejos más antiguoKent V. Flannery, Joyce Marcus El intercambio comercial en 1300 a.C. 
- 
			
- 
			Turquesa en el Templo MayorEmiliano Ricardo Melgar Tísoc Forma parte de la decoración de objetos votivos. 
- 
			La turquesaPhil C. Weigand La turquesa, de la que se ha recuperado más de un millón de piezas de origen prehispánico, aparece en casi todos los ámbitos donde se conjuntan el pensamiento y el simbolismo mesoamericanos: se le relacionaba con la lluvia, la sabiduría, el discurso sagrado, la fertilidad, el poder político, el concepto del tiempo, etc. Ninguna civilización, antes o después, ha valorado la turquesa tanto como la antigua Mesoamérica. 
- 
			El primer taller de navajas prismáticas en MesoaméricaLa producción estuvo en manos de los artesanos plebeyos, y en San Lorenzo se dio sin la intervención de las elites. 
- 
			Revelan el hallazgo de un cargamento de joyas coloniales en la costa de YucatánUna zona de arrecifes fue el infausto destino de una pequeña embarcación mercante que naufragó con más de 300 piezas de oro. 
- 
			Un acercamiento a la economía de Palenque, ChiapasRoberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas. 
 
 
 
 
 
 














