Beatriz Zúñiga Bárcenas
Las insignias y la vestimenta variaban con la jerarquía
Leonardo López Luján
Leopoldo Batres (1852-1926) estaba persuadido que estaba bajo la Catedral Metropolitana
Jeanette Favrot Peterson
La identificación de la flora y la fauna se basa en datos biológicos contemporáneos
Enrique Vela
Los restos del recinto sagrado del Templo Mayor
Xavier Noguez
Aztlan se representó en dos láminas del códice
Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.
La especie corresponde a Dalbergia cubilquitzensis
Xavier Noguez
Representado en un estilo gráfico europeo
Guillermo Bernal Romero
Un señorío belicoso
Beatriz Zúñiga Bárcenas
El emblemático cuauhcalli, “casa de las águilas”
Jeanette Favrot Peterson
Basados en una tradición pictórica anterior a la conquista
Xavier Noguez
Una línea de huellas de pies conecta Aztlan con Colhuacan
Leonardo López Luján
El Templo Mayor volvió a ver la luz entre el 6 y el 16 de mayo de 1914
Beatriz Zúñiga Bárcenas
El aprovisionamiento de bienes comestibles y recursos valiosos
Enrique Vela
El Proyecto Templo Mayor es una historia exitosa nacional e internacional
Eduardo Matos Moctezuma
El desciframiento de los jeroglíficos egipcios
Manuel A. Hermann Lejarazu
El estudio de los animales es una tarea importante
Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.
La toma de ADN
Xavier Noguez
Un lugar de origen, conocido como Aztlan
Guillermo Bernal Romero
Desciframiento del glifo emblema
Leonardo López Luján
La incesante búsqueda del Templo Mayor
Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.
Los instrumentos musicales y el origen del tiempo
Jeanette Favrot Peterson
El jardín florido nahua y la vida después de la muerte cristiana
Roberto Sandoval Zarauz
Expresión de una práctica cultural viva
Ivan Šprajc
Una definición arquitectónica
Carlos Galindo Leal
Cubiertos con un velo misterioso
Beatriz Zúñiga Bárcenas
Señorío independiente
Aída Castilleja González, María del Carmen Castro Barrera
Aprovechando las fortalezas de cada institución