-
Los “toltecas” de Chichén Itzá, Yucatán
Existen semejanzas obvias y sólidas entre la arquitectura pública de Chichén Itzá y la de Tula, Hidalgo.
-
La conservación de bienes arqueológicos de madera
Los especialistas en conservación de materiales arqueológicos contribuyen a la estabilización de estos objetos desde su hallazgo hasta su exhibición.
-
Los cenotes en el área maya
Los cenotes constituyen uno de los rasgos más llamativos del paisaje de la península de Yucatán.
-
El Cenote Sagrado de Chichén Itzá, Yucatán
En el Cenote Sagrado se han llevado a cabo dos periodos de investigación subacuática que han permitido la recuperación de abundantes materiales culturales.
-
Procesiones en Chichén Itzá
En Chichén Itzá hubo procesiones en las que, persiguiendo un fin público y de manera solemne, participaron guerreros, sacerdotes y gente común.
-
Militarización y migraciones en el Posclásico Temprano (900 – 1200 d.C.)
Dos de los rasgos que distinguen a este periodo, la militarización y la migración, sirven bien como indicador de esta parte de nuestra historia.
-
El Cenote Sagrado, Chichén Itzá, Yucatán
Los cenotes eran considerados sitios sagrados, lugares de comunicación con las deidades del agua, y los ritos en que se arrojaban ofrendas al fondo de ellos incluían el sacrificio humano.
-
Templo de los Jaguares, Chichén Itzá, Yucatán
Este pequeño templo es uno de los más notables de Chichén Itzá, tanto por su diseño arquitectónico, como por su rica y compleja decoración, asociada al rito del juego.
-
Conjunto de las Monjas, Chichén Itzá, Yucatán
Es posible que su nombre se deba a que los edificios, con numerosos cuartos, recordaron a los españoles sus conventos.
-
El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán
El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán
-
El gran juego de pelota, Chichén Itzá, Yucatán
La cancha es la de mayores dimensiones de Mesoamérica: alrededor de 120 por 30 metros.
-
La mítica ciudad de Tollan
Entre las indudables materializaciones de la Tollan mítica, Chichén Itzá encabeza la lista en cuanto a magnificencia. Otras Tollan terrenales son Cholula y la beligerante Tula hidalguense.
-
El Castillo; Chichén Itzá, Yucatán
Se trata sin duda del edificio más importante de Chichén Itzá, y su ubicación en el centro mismo de la ciudad da cuenta de su relevancia.
-
Disco con mosaico de turquesa de Chichén Itzá, Yucatán
Discos como este daban simbólicamente poder a la persona que se sentaba en el trono del Templo de los Guerreros.
-
El oro del cenote de Chichén Itzá, Yucatán
A pesar de que Chichén Itzá decayó como un centro importante, el cenote siguió siendo un lugar sagrado al que acudían distintos grupos a depositar sus ofrendas.
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3