- 
			Se registran 16 sitios con petrograbados en El Rosario, Baja CaliforniaCentro INAH Baja California Registro de 16 sitios con decenas de manifestaciones gráficorupestres. 
- 
			Las “abusiones” de origen prehispánicoSolange AlberroNinguna bruja o hechicera pereció en la hoguera o fue ejecutada en la Nueva España. 
- 
			Señales y calamidades que anunciaron la destrucción de TulaManuel A. Hermann Lejarazu La aparición de Tezcatlipoca anunció el fin de Tula y Tenochtitlan. 
- 
			El Templo Calendárico de México-TlatelolcoSalvador Guilliem ArroyoCon la exploración y excavación de este edificio se supo su función: estuvo dedicado a ritos adivinatorios. 
- 
			
- 
			Plumas y aves en los documentos pictográficos y en las fuentes escritas en el siglo XVIPascal Mongne El trabajo de la pluma fue una de las formas de arte más refinadas del mundo mexica. 
- 
			Enemas rituales en MesoaméricaKarl A. TaubeLos enemas fueron instrumentos ceremoniales y cotidianos utilizados para curar, purificar e introducir al cuerpo sustancias intoxicantes. 
- 
			Oxomoco y Cipactónal, dioses creadores del calendarioSalvador Guilliem ArroyoLa pareja fue creada por dos de los cuatro hijos primigenios de Tonacatecuhtli. 
- 
			Popocatépetl. La erupción actual no será de fuegoManlio Barbosa CanoToda información que contribuya al conocimiento del Popocatépetl es de utilidad 
- 
			
- 
			Tlaltecuhtli, devoradora/paridoraEduardo Matos Moctezuma Tlaltecuhtli era la deidad que comía, real o simbólicamente, a los individuos. 
- 
			Los lugares de destino del teyolíaAlfredo López AustinEl hombre contaba con varias entidades anímicas invisibles y ligeras. 
- 
			El funeral de un dignatario mexicaJuan Alberto Román Berrelleza y Leonardo López LujánUn complemento de la información histórica del siglo XVI sobre las exequias de la elite mexica. 
- 
			Ritos mortuorios prehispánicosPatrick Johansson K. Lo primero que se hacía era cortar al difunto un mechón de la coronilla (píochtli), 
- 
			La leyenda de los voladores llevados hasta el cieloEnrique Vela Entonces, se volvieron a ir y nunca más regresaron. 
 
 
 
 
 
 














