-
La suerte del Tetzcotzinco
Rodrigo Martínez BaracsEn las peñas del Tetzcotzinco se labraron terrazas, palacios, baños y pilas de agua.
-
Teotihuacan, La Ciudad de los Dioses
Leonardo López LujánLa ciudad terrenal era una réplica de la que habitaban los dioses.
-
Tiempo Mesoamericano V. Clásico Temprano (150/200-600 d.C.)
George L. CowgillFue el apogeo de algunas de las ciudades mesoamericanas.
-
Teotihuacan. Estado de México
Se le considera el lugar en el que los dioses habían creado nada menos que el Quinto Sol.
-
La figurilla de arcilla más antigua de México
Anna Di CastroLa figurilla fue localizada en la parte oriental del cerro de Tlapacoya.
-
La cerámica matlatzinca
Federica Sodi MirandaUno de los rasgos principales que caracterizan a una cultura es la cerámica.
-
La cestería prehispánica
Enrique Vela
No es aventurado suponer que una vez que se desarrollan los modos para obtener las fibras y procesarlas, y así dar forma a un sinfín de objetos, han permanecido sin mayor alteración hasta la fecha.
-
La construcción de las grandes pirámides de México
Elliot M. AbramsCómo fueron hechas: ¿cómo pudieron imaginar semejantes obras pueblos que solamente contaban con herramientas de piedra y madera, y con su fuerza de trabajo humana? ¿Cómo lograron construir tan impresionantes obras arquitectónicas?
-
La fotografía y los murales prehispánicos
María de Jesús Chávez Callejas
El archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.
-
Ingeniería hidráulica prehispánica en Acolhuacan
Jeffrey R. ParsonsEn las laderas de los cerros que rodean al Tetzcotzinco se encuentran restos de antiguos acueductos y canales que, con los de ese sitio, formaron un imponente complejo hidráulico prehispánico
-
Pintura mural y sistemas de escritura en Mesoamérica
Erik Velásquez García
Hay una elevada comprensión de las escrituras jeroglíficas maya y náhuatl, y en menor medida de otras como la mixteca.
-
Las aves en la narrativa pictórica
María de Lourdes Navarijo Ornelas
Las aves fueron representadas en posturas naturalistas o estilizadas con atributos simbólicos.
-
Tenochtitlan y los conquistadores
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez
El arribo de extranjeros a la zona de los lagos del Anáhuac y los miles de indígenas que se les unieron provocaron el rompimiento del orden socio-económico establecido.
-
Mapa de Coatlichan
Luz María Mohar Betancourt
Aunque fue pintado en el Virreinato, los glifos pertenecen a la escritura prehispánica.
-
Los mamíferos en la pintura mural prehispánica
Fernando Guerrero Martínez
Los mamíferos fueron una fuente de inspiración privilegiada para los artífices de los murales prehispánicos.