-
De plumas y pieles
María Olvido Moreno Guzmán
La pintura mural es un espejo del universo de insignias, prendas, accesorios, etc., hechos con plumas y pieles.
-
Otontecuhtli Xócotl. Dios de los matlatzincas y los mazahuas
María de los Ángeles Velasco Godoy
Otontecuhtli Xócotl, “entre la fruta”, en náhuatl, es un ideograma que se refiere a un símbolo.
-
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica
María de Lourdes Gallardo Parrodi
La concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos.
-
La muerte de Moctezuma II
Xavier Noguez
En el Códice Moctezuma, se pintó el asedio y caída de la ciudad de México
-
-
Tocados en Teotihuacan
Enrique Vela
La variedad de los tocados utilizados por la población de Teotihuacan.
-
Teotihuacan, una ciudad planeada astronómicamente
Anthony F. AveniEl trazo rectangular de la ciudad es a la vez grandioso y exacto.
-
Tlalpizáhuac, estado de México
Morrison Limón BoyceTlalpizáhuac es contemporáneo de Cacaxtla y Tula.
-
La cabecita romana de Tecáxic-Calixtlahuaca
Romeo H. Hristov y Santiago Genovés T.
Fue descubierta en el año 1933 por el arqueólogo José García Payón
-
Una ofrenda en el Lago de Texcoco
Jeffrey R. Parsons y Luis Morett A.En más de 1 100 lugares del Lago de Texcoco fueron localizados restos arqueológicos.
-
-
El hongo de neblina en Apaxco
Alicia Rodríguez Hernández
Amanita thiersii, el hongo que consumen los apaxquenses, que nos es tóxico, como si lo son otros hongos del género Amanita.
-
Los tlahuicas del estado de México
Eliseete Ramírez Carbajal
En tlahuica, el término nchjo se usa para referirse a los hongos comestibles y lukuchjo para los hongos locos o tóxicos.
-
Una posible diosa prehispánica en San Miguel Ixtapan, Tejupilco
Víctor Ángel Osorio Ogarrio, Marco Antonio de León Cortés
Desde hace más de 1 000 años los habitantes del municipio de Tejupilco utilizan en su provecho manantiales salobres para obtener sal.
-
El Templo de Quetzalcóatl. Parte IV y última
Rubén Cabrera Castro y George CowgillDescubrimientos efectuados en la Ciudadela y alrededor del Templo de Quetzalcóatl han permitido modificar las ideas acerca del gobierno pacifista y de la ideología de sus antiguos pobladores, pues se han encontrado claras evidencias de la practica del sacrificio humano.