- 
			En 1499 Tenochtitlan se inundóEduardo Matos Moctezuma El agua traída por un acueducto terminó por inundar la ciudad. 
- 
			
- 
			¿Fueron tantos los sacrificados?Ximena Chávez Balderas El sacrificio humano no fue una invención de los mexicas. 
- 
			El Huei Tzompantli de la deidad de la guerraEduardo Matos Moctezuma et al. Andrés de Tapia les llamó torre de cráneos. 
- 
			
- 
			Organización social mesoamericanaAlfredo López Austin Los calpulli se constituían políticamente alrededor de una jefatura de linaje. 
- 
			El Huei Tzompantli en la historiaEduardo Matos Moctezuma et al. El tzompantli frente al Templo Mayor 
- 
			
- 
			Los tepanecas bajo el dominio mexicaLuis Córdoba Barradas Mexicapan se convirtió casi en una delegación de Tenochtitlan. 
- 
			Magia simpática y de contactoBernard Ortiz de Montellano La yolloxóchitl se recetaba para distintos problemas cardiacos. 
- 
			
- 
			Roles de género en MesoaméricaCarolyn E. Tate La metáfora de unión entre lo caliente y lo frío es base del pensamiento mesoamericano. 
- 
			Turquesa en el Templo MayorEmiliano Ricardo Melgar Tísoc Forma parte de la decoración de objetos votivos. 
- 
			Ofrendas para la deidad de la lluviaLeonardo López Luján El chalchíhuitl era, por excelencia, símbolo de la fecundidad. 
- 
			Teotihuacan y las estrellas de marLeonardo López Luján et al. Estrellas de mar en la ciudad de Teotihuacan. 
 
 
 
 
 
 














