-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique VelaLa concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
El levantamiento. Danza del Palo Volador
Enrique VelaLa base del tronco debe aplastar un polluelo de guajolote o de gallina.
-
El transporte, El agujero. Danza del Palo Volador
Enrique VelaSe requiere de la participación de la mayoría de los miembros del grupo.
-
El palo para el Volador
Enrique VelaUna vez seleccionado el árbol se siguen una serie de pasos rituales.
-
-
-
-
Una manera de volar
Enrique VelaPara subir a este dicho cuadro, que era donde se sentaban los indios voladores
-
Danza del Volador. Cronología
La evidencia arqueológica más antigua de la Danza del Volador proviene del Occidente de México.
-
Significados principales de la Danza de los Voladores
Enrique VelaEl ritual de Volador escenifica de manera solemne la conjunción de las fuerzas luminosas y calientes del mundo superior con las fuerzas oscuras y frías del inframundo, a través del poste, que constituye el axis mundi.
-
La danza de los Voladores. Introducción
Enrique VelaEl de los Voladores es un ritual de alcance panmesoamericano cuya antigüeedad es de por lo menos 2 500 años.
-
Presagios de conquista en anales y crónicas europeas
Manuel A. Hermann LejarazuLos textos de la Crónica anglosajona que recogieron los presagios tienen la forma de anales.
-
La recepción del arte plumario mesoamericano en Italia durante el siglo XVI
Davide DomeniciDe la gran cantidad de objetos de plumaria que llegaron a Italia en el siglo XVI quedan solamente dos mitras; después de esa época llegaron otros y hoy hay más de 20 en la península.
-
Noticia. Un hallazgo en Santa María Cuepopan
Daniel Santos Hipólito et al.De acuerdo con su representación en documentos pictóricos, se trata del dios Machuilxóchitl-Xochipilli,
-
La casa real de Tenochtitlan. Don Diego de San Francisco Tehuetzquititzin
María Castañeda de la PazDon Diego de San Francisco Tehuetzquititzin fue el único miembro de su linaje que llegó al trono de Tenochtitlan en la Colonia.